En relación a las distintas declaraciones efectuadas a la prensa los últimos días por el Excmo. Alcalde de Caspe, y en respuesta al comunicado difundido por el PSOE de Aragón con motivo de la presentación de la Moción de Censura presentada al Excmo. Alcalde de Caspe, Don Florencio Repollés por los grupos políticos PP, PAR y CPC; la Agrupación Electoral Compromiso por Caspe (CPC) emite el siguiente comunicado:
Comunicado Agrupación Electoral Compromiso Por Caspe (CPC)
La Agrupación Electoral Compromiso Por Caspe rechaza de plano lo manifestado por el PSOE de Aragón en los medios de comunicación en relación a la Moción de Censura presentada en Caspe por el CPC el PP y el PAR, así como los comentarios realizados por el Excmo. Sr. Don Florencio Repollés Lasheras, Alcalde Constitucional del Excmo. Ayto. de Caspe –tal como se titula a sí mismo-, y manifiesta lo siguiente:
La Ley de Bases de Régimen Local, así como el R.O.F. de las Entidades Locales, establecen la opción de plantear una Moción de Censura para cesar al alcalde.
Los concejales firmantes de la Moción de Censura no aprovechan las circunstancias personales de nadie. La Alcaldía está por encima de las circunstancias individuales de quien la ostenta.
La obsesión del Partido Socialista con los intereses personales de los concejales del CPC en su conjunto, y Javier Sagarra en particular, es absurda e injustificada. El único interés personal de todos y cada uno de los concejales de la agrupación de electores es el interés general de Caspe, lo que ha quedado demostrado en todas y cada una de sus actuaciones públicas. El PSOE ha seguido manteniendo en Caspe una política sectaria, carente de diálogo con los ediles y enquistada en una maquinaria administrativa perversa y ajustada a los intereses partidistas.
La inoperancia e inactividad del gobierno presidido por Repollés se ha traducido en la carencia de los Presupuestos Municipales para 2013; en el rechazo por el Pleno de las Ordenanzas Fiscales presentadas por el PSOE; en la falta de puesta en funcionamiento de la Residencia de Tercera Edad, y en la deficiente atención a los ciudadanos para resolver sus problemas de toda índole.
En este sentido redundamos: Javier Sagarra, Ana María Cabrero y Ramón Repollés, en contra del mantra difundido por el PSOE, no tienen culpa alguna de que el Sr. Repollés Lasheras y su equipo se hayan mostrado incapaces de llegar a acuerdos con otros grupos municipales para conseguir un gobierno estable y eficaz en Caspe. Contrariamente, el CPC ha alcanzado pactos con todas las formaciones políticas de Caspe. En realidad, esta cuestión refleja la falta de talante democrático del PSOE así los inconfesables –aunque alguno ya desvelado- intereses “de clase” a los que sirve.
No obstante, manifestamos que no tenemos inconveniente alguno en insistir al PSOE sobre este extremo cuantas veces sea preciso, dado que el PSOE parece necesitar que le repitan las cosas muchas veces para su entendimiento y correcta asimilación.
Igualmente, ridículo resulta el hecho de deslegitimar a la candidata a la Alcaldía de Caspe en la Moción de Censura porque no fuese la cabecera de lista en las Elecciones Municipales. El PSOE demuestra su verdadera cara antidemocrática al pretender ningunear a quien será la próxima alcaldesa, creyéndose en posesión de la voluntad de los caspolinos que, desde el año 2003 hasta la fecha jamás ha sido mayoritaria para el PSOE, ni siquiera para la izquierda caspolina.
Cualquier concejal puede ser votado para ser alcalde por razón de dimisión o cese del alcalde mediante Moción de Censura. No resulta difícil de entender salvo para quienes hacen de su ideario una constante de manipulación de la opinión pública.
Los resultados electorales de Caspe en 2003 y 2007 dieron la victoria a Compromiso por Caspe, siendo su candidato a la alcaldía Javier Sagarra, apartado del Gobierno Municipal, relegado por Teresa Francín (PSOE) en virtud a los acuerdos celebrados con otras fuerzas políticas.
Ni siquiera Florencio Repollés y el PSOE-Aragón son capaces de ruborizarse ante la clara exhibición pública de su doble vara de medir, es decir, de su cínico comunicado aludiendo de forma despectiva a Javier Sagarra y al CPC. Lamentablemente sólo reflejan con esta actitud su impotencia para asumir su falta de respeto a las decisiones libremente adoptadas por otras fuerzas políticas.
Insistimos en otro concepto elemental que parece no estar todavía demasiado claro para los socialistas de Caspe: las formaciones políticas que presentamos la Moción de Censura (PP, PAR y CPC) sumamos muchos más apoyos ciudadanos (2.275 votos) que el PSOE (1500 votos). Es decir, representan la mayoría absoluta y están plenamente legitimados, con un apoyo electoral del 54% de los votantes, para pedir el cese de un alcalde que ha sido incapaz de alcanzar apoyos para sostener un gobierno estable para la ciudad.
El Partido Socialista Obrero Español puede estar en desacuerdo con la Moción de Censura presentada con fecha 14 de Febrero de 2013. No obstante les recordamos que estamos en un Estado de Derecho y son la Democracia y sus reglas quienes nos rigen, pero carece de toda legitimidad para pedir a los caspolinos que se “echen a la calle”. El tiempo del caciquismo quedó desterrado por la Constitución Española, que nos hace iguales a todos los ciudadanos ante la Ley. No existe una Ley especial para el PSOE que le otorgue “patente de corso”, ni siquiera en Caspe donde han hecho su propio campo de ensayo, o “su feudo”.
Creemos que los tiempos pretéritos de la Transición, donde los nostálgicos del Régimen amenazaban con movilizar a la gente en contra de las fuerzas democráticas elegidas por el Pueblo, caducaron; como, por fortuna, también se extinguió la época de las amenazas y las imposiciones de corte estalinista, que ahora hemos rememorado con la lectura de un comunicado que hace flaco favor a quienes lo han emitido.
Por último recomendar al PSOE Aragón que pida perdón a los ciudadanos por su indigno e irresponsable Manifiesto, puesto que lo que debe prevalecer por encima de todo es la mejora de la convivencia ciudadana en lugar de perturbarla de forma indecente.
En Caspe, a 16 de Febrero de 2013
Agrupación Electoral Compromiso Por Caspe
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...