Archive for abril, 2015

29 abril, 2015

TAL COMO DECÍAMOS LAS ALEGACIONES A LA VARIANTE SUR NO SE HAN HECHO ESPERAR

Lo decíamos ayer, las alegaciones con respecto al trazado de la variante sur entre la N-211 en dirección a Alcañiz y la carretera de Maella, no se han hecho esperar y aquí están, las presentadas por Carlos Artieda, Secretario de esta Asociación y Florencio Vicente, candidato del Partido Popular. Aquí las adjuntamos. 2015-04-29 11.49.26 2015-04-29 15.36.54

Anuncio publicitario
28 abril, 2015

MUERTO EL PERRO SE ACABÓ LA RABIA

Parafraseando las palabras del Concejal de Urbanismo Javier Sagarra, esta asociación muestra su total conformidad con efectuar una alegación a la exposición pública de la VARIANTE SUR establecida en el nuevo P.G.O.U. de Caspe.

Es cierto que la variante se aprobó inicialmente y por todos los grupos municipales en noviembre de 2011; pero los propietarios de las fincas por donde discurría el trazado mostraron su disconformidad efectuando numerosas alegaciones.
El equipo redactor contratado por el Ayuntamiento propuso trazar la variante más al sur y ahora se ha expuesto al público y los propietarios por donde discurre la línea en los planos tampoco están de acuerdo.
Ayer se reunieron un grupo de agricultores con la Alcaldesa, Pilar Herrero y también con el Concejal.
La solución que dieron nuestros gobernantes es que se elimine dicho trazado y se deje pasar cuando las Administraciones Públicas puedan hacer realmente esa variante.
Al eliminarla se evita tener que soportar una servidumbre sobre una actuación que quizá nunca se realice por falta de recursos. Así que esta asociación va a efectuar una alegación al P.G.O.U. antes del 30 de abril solicitando LA SUPRESIÓN DE ESA VARIANTE.
Así el gobierno podrá cumplir la palabra dada a esa representación de agricultores y proponer al Pleno la supresión definitiva de ese trazado y cualquier otro, para evitar una complicación innecesaria a los agricultores por donde hipotéticamente podría pasar en un futuro tan lejano como improbable.

Carlos Artieda

Asociación Compromiso por Caspe

24 abril, 2015

CANDIDATURA UNIDA CPC CON EL PARTIDO POPULAR ¿Por qué HEMOS PACTADO CPC y PP?

CANDIDATURA UNIDA  CPC  CON EL PARTIDO POPULAR

         ¿Por qué HEMOS PACTADO CPC y PP?

 

6.200.000 EUROS INVERTIDOS EN CASPE EN 26 MESES!!!

Esta cifra sería motivo suficiente para demostrar que la unión hace la fuerza y que el pacto es bueno par Caspe.

UN GOBIERNO LEAL CON UN OBJETIVO: LOS CASPOLINOS!!!

Constituimos un tripartido para sacar a Caspe del abismo: 26/2/13…. Lo estamos consiguiendo!!!

  • 1º. Paralizamos la subida de impuestos del PSOE-CHA
  • 2º. Denunciamos la vergonzosa demolición del hotel.
  • 3º. Dejamos la DEUDA MUNICIPAL A CERO: 16/6/13.
  • 4º. Pagamos las facturas a un promedio de 7 DIAS.
  • 5º. Pusimos en marcha la PARTICIPACION CIUDADANA.
  • 6º. Impulsamos la economía del BIEN COMUN:

*Subvenciones para emprendedores: 3 planes de 40.000 €./año

*Subvenciones para arreglo de edificios rurales tradicionales y fachadas en urbana: 3 planes de 40.000 €/año.

7º.  IBI URBANA:    SUBIO HASTA   1,01%  con PSOE:

         Nosotros los BAJAMOS:

  • 2014…….. Al 0,84 % 
  • 2015…….. Al     0,70 %

         8º. IBI RUSTICA 2015, BAJAMOS DEL 0,90% al  0,70%

         9º. Hemos creado 100 PUESTOS DE TRABAJO SOCIAL.

         10º. Se han reparados todos los centros escolares (con pabellón nuevo), teatro cine Goya, guardería, pabellones deportivos, pistas de petanca internacionales, campo de futbol, parque entrepuentes, glorietas, plaza los Reyes con puesta en funcionamiento de servicios sanitarios, deportivos e infantiles….

         11º. Calles y plazas reparadas con infraestructuras y pavimentos nuevos: Mayor, Compromiso, Diputación, Rio Ebro, Carmen, Doctor Cirac, Carnicerías, Arbellón, Subida San Cristóbal, Plaza san Indalecio y cantones, Santa Lucia, Lafuente, Gallur. Y más……

         12º. Se van a iniciar: Cantarranas, Picacierzo y Subida al Cuartel, Jaca, Plaza San Roque, Plaza de Aragón y mucho más….

         13º. Se resuelven con brigada municipal infinidad de reparaciones que solicitan nuestros vecinos cada día. Se trabaja sin descanso en aceras nuevas, baches, atascos, tuberías rotas, baldosas, instalaciones municipales, equipamientos públicos como Patio de Armas,  Casa de Cultura, Casa de Asociaciones, Cementerio, señalización turística y viaria. Limpieza de edificios y equipamientos…..

14º. La Escuela Taller, magnifica, aprenden y trabajan:

  • Saneamiento de muros en casco antiguo.
  • 208 nuevos nichos en cementerio.
  • Pintura de Museo de la Pesca (peces)
  • Pintura de todas las plantas Casa de Cultura

15º. Ahora se firma un convenio por 1.200.000 € para rehabilitar edificios de 30 calles del casco histórico. Añadimos valor al Patrimonio: Tumba Miralpeix, etc…

16º. El PLAN DE URBANISMO: por fin desde 1998!!!!!

Ahora todos seremos tratados de forma igual y libre

  • Todos mases, torres y viviendas se podrán legalizar!!!! ………Sin chapuzas!!!
  • Se amplía la posibilidad de construir naves, granjas, industrias en rústica.
  • Se ha arreglado el problema del Dique,

De  Playas y Península de Chacón

  • Sin problemas en Caspe para edificar con fondos de 15 metros.
  • Zona para el nuevo colegio, aparcamientos de camiones en las afueras. Solución a suelo industrial.

 

Gracias  a la participación de los vecinos

¡¡¡Podemos mejorar y eso queremos!!!

Luis Javier Sagarra de Moor

NOTA: Sólo pido al PSOE y CHA que tomen ejemplo: Mentir  es perder el tiempo. Y el tiempo es lo más valioso que tenemos.

24 abril, 2015

Buenas impresiones con la presentación de Ana Cabrero como Candidata a la Alcaldía por el Partido Popular

La noticia ha tenido una importante repercusión en los medios locales y regionales, tanto impresos como digitales. Adjuntamos algunas noticias aparecidas hoy en la prensa escrita, concretamente en el periódico «La Comarca» y en «Heraldo de Aragón». Nos remitimos también al escrito firmado hoy en «La Comarca» por Juan Manuel Lizarbe Lasa en el que habla de las injustas acusaciones formuladas contra nuestra Candidata a la Alcaldía de Caspe, Ana Cabrero Roca, en diversas redes sociales. Nos remitimos a los textos originales.

2015-04-24 17.35.09 (1) 2015-04-24 17.35.59 2015-04-24 17.36.59

24 abril, 2015

El Partido Popular presenta su candidatura al Ayuntamiento de Caspe

Una lista de gente con un proyecto común: trabajar por su pueblo y para su pueblo. Experiencia y conocimiento; energía y juventud. Ganas, entusiasmo y voluntad para hacerlo posible. Todas estas características confluyen en la Candidatura presentada por el Partido Popular para servir a las caspolinas y los caspolinos.

El pasado miércoles 22 de abril de 2015 se presentó la lista del PP en un abarrotado salón de actos de la Casa de Cultura, en un acto donde se dieron a conocer los nombres de los integrantes de la misma, encabezada por Ana Cabrero, junto a Pilar Herrero, actual Alcaldesa de la Ciudad y Javier Sagarra, Alcalde entre 1995 y 1999.

En el acto intervinieron Pilar Herrero, quien resaltó la gestión realizada por el Equipo de Gobierno desde 2013, fecha en la que accedieron al Gobierno Municipal, Ana Cabrero, la candidata a la Alcaldía, quien habló de presente y futuro, esbozando las principales líneas de actuación y dejando entrever que buena parte de los esfuerzos se concentrarán en el desarrollo de proyectos solventes en torno al Mar de Aragón, y Luis María Beamonte, Presidente de la DPZ, que recapituló sobre la génesis de esta suma entre el grupo CPC y el Partido Popular para confluir en una lista única, formada por afiliados y por independientes. Beamonte señaló que le habría gustado sumar también el esfuerzo de los que han venido siendo el tercer puntal del Equipo de Gobierno caspolino. «No es que no hayan querido unirse. Es que no ha podido ser».

20150422_203836 20150422_204833 20150422_210317

Una vez expuesto esto, es hora de hacer valoraciones. Y no nos dedicaremos a difamar como gentes que concurren en listas de izquierdas. En esto nos quedamos con lo que piensa  la gente que se postula dentro de la lista del PP: creemos en los proyectos en positivo, en el trabajo del día a día y en la voluntad de servir a los convecinos lo mejor posible.

Sólo desde este prisma es posible entender que Caspe se haya convertido en una ciudad con deuda cero, en uno de los Ayuntamientos con mejor balance económico de toda España, en un sitio donde se paga por primera vez (a diferencia de las anteriores legislaturas) puntualmente a los proveedores, donde se potencia que el trabajo de las obras municipales (arreglo de calles, de fachadas, ayudas a emprendedores…) revierta en las empresas caspolinas. y donde parte de los impuestos de los propios ciudadanos se dedica a invertirlo en la contratación de más de una treintena de trabajadores entre los más desfavorecidos económicamente.

Que Caspe ha cambiado su cara para mejor es innegable. Calles, rehabilitación del Casco Histórico y de algunos de sus monumentos, fachadas, saneamiento de infraestructuras, un PGOU aprobado por fin para definir el futuro urbano de Caspe, con el mayor beneficio para los vecinos (incorporando la mayoría de sus 1504 alegaciones). Y una gestión más que eficiente de los recursos de este territorio que nos es el más próximo, el más cercano porque es en el que vivimos.

Verán. No se trata de hacer campaña, porque no hay mejor campaña que los hechos del día a día. Se trata de reconocer hasta dónde hemos llegado – para bien- y hasta dónde se puede llegar.

20150422_212334 (1)

LISTA DE CANDIDATOS

1. Ana María Cabrero Roca

2. María Pilar Herrero Poblador

3. Luis Javier Sagarra de Moor (Independiente)

4. Florencio Vicente Guardia

5. Ramón Repollés Cirac (Independiente)

6. Ramón Monroy Rubio

7. Erica Piera Sanz (Independiente)

8. Montserrat Pascual Buisán

9. José Miguel Borruey Zaporta

10. Andrea Tena Artieda (Independiente)

11. Jesús Repollés Lacueva (Independiente)

12. Luis Ros Albiac (Independiente)

13. Margarita Fontané Buisán

Suplentes

14. Luis Carlos Artieda Piazuelo (Independiente)

15. Raquel Roca Font (Independiente)

16. Juan Manuel Lizarbe Lasa

22 abril, 2015

Entrevista a Javier Sagarra, Concejal de Urbanismo, Patrimonio, Obras y Organización del Ayuntamiento de Caspe.

A estas alturas de la Legislatura Municipal va siendo hora de recapitular sobre lo que se ha hecho. Más que las palabras son los hechos los que hablan, y en este sentido hechos hay muchos.

El edil ha respondido a las preguntas de los oyentes. En respuesta a una de esas preguntas, sobre los planes de empleo de la D.P.Z. este año habrá presupuesto para contar con 32 puestos de trabajo en el próximo periodo de 12 meses. Cada uno tendrá una duración de 3, 4 ó 5 meses previsiblemente y se ha solicitado al I.N.A.E.M. el envío de candidatos cuyos perfiles se ajusten a los puestos ofertados. La selección de los mismos, ha continuado diciendo el concejal, la harán técnicos (empleados públicos, no políticos) y un tercio del presupuesto con el que se cuenta para las contrataciones (250.000 euros) será aportado por la propia D.P.Z. mientras que los dos tercios restantes: 500.000 euros, los pondrá el Ayuntamiento de Caspe. En este sentido es muy importante tener en cuenta que es muy meritorio este extremo, ya que no se han subido impuestos, y parte de lo recaudado a través de ellos se destina a este menester, que es, con mucho, una función social.

Otro de los temas que han salido a relucir es la situación de la Rosaleda, con el nuevo PGOU. Aquí el concejal de Urbanismo ha destacado que la solución planteada es expropiar, comprar o permutar, y que se va a mantener el edificio, declarado como Monumento de Interés Local, y que en su momento estuvo a punto de ser demolido por el gobierno socialista correspondiente.

Llegados a este punto, se ha entrado en otra de las cuestiones que interesan y mucho a los oyentes: el PGOU y la nueva situación que va a dibujar en Caspe. Aquí, Sagarra ha destacado el gran esfuerzo para sacar adelante un Plan de Urbanismo moderno y adaptado a los ciudadanos (teniendo en cuenta la mayoría de las 1504 alegaciones que presentaron los vecinos) . Este Plan de Urbanismo, aprobado, ha supuesto un hito frente al antiguo Plan, obsoleto y sujeto a interpretaciones  que redundaban en beneficio de unos pocos y perjuicio de la mayoría de caspolinos.

A partir de ahora sí se podrán edificar mases de hasta 60 metros cuadrados, con cocina, servicios, porche, chimenea e incluso piscina, cuando antes sólo se podían construir meras balsas de riego. La edificabilidad en rústica ha pasado del 4% al 10% y en cuanto a la parte urbana, en determinadas calles se puede optimizar más la edificabilidad, aumentando una planta y pudiendo obrar más metros en el fondo de parcela.  En suma, un logro y un éxito muy positivo para TODOS los caspolinos.

Otra de las cuestiones que se han tocado en este espacio radiofónico ha sido el IBI. Con respecto al año pasado el IBI ha bajado al 0,70 en urbana y en rústica, pese a la oposición a bajarlo de CHA y PSOE, los grupos de la Oposición. En mayo ya se aplicará la bajada al 0,70 del tipo impositivo, que es lo que sí está en manos de ser regulado por el Ayuntamiento. Si antes estaban en el 0,84 y el 0,90 en rústica, en ambos casos será, a partir de ahora el 0,70, no obstante lo cual, el Consistorio prevé seguir recaudando lo mismo, compensándolo con otro tipo de ingresos que ahora, el Ayuntamiento, por fortuna sí tiene.

La aprobación del Plan de Rehabilitación del Casco Antiguo también ha saltado a la palestra. 1.200.000 euros servirán para poner en valor 30 calles del casco histórico de Caspe. Ese trabajo implica que los gremios de la construcción caspolinos van a tener más trabajo directo e indirecto. Eso es reinvertir en el pueblo y hacer territorio. Sin duda otro motivo para felicitarse como el propio Javier Sagarra ha felicitado a los Concejales del Equipo de Gobierno  y  a la Alcaldesa por su excelente gestión para conseguir esos fondos.

Una vez más, ante el numeroso interés que suscita el tema, el edil también ha recordado la situación del Puerto Deportivo y cómo unas instalaciones MUNICIPALES, en las que el Ayuntamiento está invirtiendo en mejoras tales como el acceso al pantalán, que no existía, la instalación de farolas (no había iluminación nocturna), etc… habían sido cedidas al Club Náutico, una entidad privada, que ocupaba las instalaciones de todos, y las explotaba en beneficio de unos pocos (los asociados y sus colegas, en la mayor parte de los casos muy próximos al gobierno socialista que en su momento les cedió las instalaciones para su explotación sin pagar ningún tipo de impuestos ni llegar a firmar un contrato mientras el Consistorio corría con todos los gastos). «El futuro del turismo de Caspe pasa por ahí y el lugar debe estar preparado», ha recalcado.

No obstante el concejal de Urbanismo también ha mencionado otras obras de mejora en marcha o en vías de estarlo en las Calles Gaillac, Diputación, la Plaza de San Indalecio, Cantarranas, Picacierzo, Subida al Cuartel, las obras de la rotonda de la Plaza Aragón (para las cuales ya hay un convenio con Aqualia), los caminos, así como el inminente final de la consolidación del Mausoleo romano de Miralpeix.

Con esto ha concluido la intervención, y aquí les pedimos que valoren por sí mismos. Una cosa son palabras. Otra cosa son hechos, Y aquí y ahora, hechos, haberlos, «haylos».

22 abril, 2015

Presentación de la candidatura al Ayuntamiento de Caspe de Ana María Cabrero Roca, por el Partido Popular

Hoy, a las 20:30 en la Casa de Cultura, se presenta la candidatura a la Alcaldía de Caspe de Ana María Cabrero Roca, por el Partido Popular.

Intervendrán Pilar Herrero, Luis María Beamonte y Ana Mª Cabrero.
cartel

22 abril, 2015

Entrevista a Ramón Repollés, Concejal de Agricultura y Caminos

“Es cierto que se ha bajado el IBI del 0,90 al 0,70 en este tipo de tasas, y también en urbana, han bajado un 30% aproximadamente. Con el PSOE estaba al 1,01%”.

Ramón Repollés (CPC)

El programa radiofónico de Información municipal de esta semana contó con la presencia de Ramón Repollés: concejal del grupo CPC, – Compromiso por Caspe-  decano del consistorio caspolino y responsable del área de agricultura y caminos, dos departamentos que desarrollan mucha actividad en nuestra ciudad, donde la agricultura sigue siendo uno de los pilares básicos de nuestra economía en un territorio tan extenso y agreste como el nuestro.

Ramón Repollés, que siempre ha vivido vinculado al campo por motivos profesionales, es un gran conocedor del término municipal de Caspe y sus cultivos. De cuestiones relacionadas con esos temas, habló el pasado martes, 14 de abril de 2015, en el programa de información municipal que emite todas las semanas la emisora local. Su primera intervención fue para contar el mal estado de algunos caminos después de soportar varios días de lluvia y varias riadas. La buena noticia, según el edil de agricultura, es que las reservas de agua garantizan un buen año para la agricultura: “Después de las últimas lluvias, el estado de los baches se ha deteriorado. Para el secano, estas lluvias han venido muy bien, ha sido un temporal muy bueno para esta zona, pero para los caminos ha sido muy perjudicial. Y de propina, las crecidas en el Ebro y el Guadalope. En el mes de mayo, o a finales de este mes, se empezarán a bachear y a mejorar todos los caminos en general con el tratamiento que tenemos”.

En esta ocasión, el perjuicio producido en Caspe por las riadas fue superior a otras veces. La zona de la Urbanización Playas de Chacón fue una de las más castigadas, según Ramón Repollés. También la zona del Vado, en el río Guadalope, donde afectó a varios caminos. El presupuesto municipal dedicado a estas mejoras sigue siendo el mismo: 150.000 euros aproximadamente, más el trabajo realizado por la brigada. De manera provisional, se han mejorado algunos de ellos para hacerlos transitables  y que la gente pueda acceder a sus propiedades en las mejores condiciones posibles, o a las riberas de los ríos: “Las máquinas han hecho algún paso provisional y hemos tenido la visita de dos técnicos de la D.G.A. que valorarán los daños originados por esas crecidas, unos 50.000 euros según nuestra valoración, que incluye los daños en el Azud de Rimer, situado a continuación del puente de el Vado. Consideramos que la D.G.A. también tiene que ayudar en este caso, ya que la crecida del Guadalope no fue extraordinaria, fue inferior a otras veces; una crecida ordinaria de 400 a 500 metros cúbicos de agua por segundo. Las crecidas extraordinarias, se producen una o dos veces cada cien años, y la cantidad de agua oscila entre los 800 y 1000 metros cúbicos por segundo”.

Después, al hilo de este tema, continuó diciendo que en estos momentos el pantano de Civán se encuentra  a un 90-92% de su capacidad. Un pantano que está regulado por otros pantanos como el de Calanda, que actualmente garantizan una regulación moderada del Guadalope y un mejor aprovechamiento del agua, lo que hace difícil que el caudal llegue a alcanzar los 1000 metros cúbicos por segundo que llegó a alcanzar años atrás.

Sobre los caminos cortados durante las riadas,  explicó: “Estuvo cerrado el camino del puente del Palacio de Rimer, que permaneció cortado dos o tres días porque el agua lo sobrepasaba. Y también el camino del Vado, que durante cinco o seis días permaneció cortado hasta que fue posible hacer un paso provisional”.

Cambiando de tema, preguntado por un viaje previsto por la Asociación de Agricultores de Caspe a una plantación de trufa, respondió lo siguiente: “Hablé con el presidente de la Asociación de Agricultores, que me comentó que si venía a la radio dijera que tienen previsto hacer un viaje, como todos los años, esta vez a la zona del Moncayo, seguramente el día 27 de abril. Se saldrá de la plaza Aragón a las siete de la mañana en autobús y se visitará Tarazona, el monasterio de Veruela, una plantación de trufa y una empresa de almendras. Todas las personas interesadas, pueden pasarse por la Cooperativa San Lamberto y apuntarse antes del 21 de este mes”.

Con el anuncio de este viaje, concluyó esta parte del programa y se dio inicio al turno de preguntas formuladas por los oyentes.

La primera de ellas, enviada vía e-mail al correoradiocaspe@lacomarca.net hacía referencia a este programa radiofónico. Cuestionaba que el Ayuntamiento hiciera un buen uso de este espacio porque no tenía en cuenta a los concejales de la oposición. Ramón Repollés respondió que: “La finalidad de este programa es contar la gestión municipal que está realizando el equipo de gobierno. A los grupos PSOE y CHA, se les ofreció, en su momento, colaborar con el equipo de gobierno dirigiendo alguna de las áreas, pero rechazaron la propuesta. Si no realizan ninguna gestión municipal, no tiene ningún sentido que vengan al programa”.

Otro oyente preguntó por el IBI en rústica: ¿Es cierto que se ha bajado del 0,90% al 0,70% con la abstención de la oposición? ¿Cómo afectará esa bajada a los ganaderos?¿La considera positiva?

El edil del CPC, afirmó que la rebaja había sido muy positiva: “Es cierto que se ha bajado el IBI del 0,90 al 0,70 en este tipo de tasas, y también en urbana, han bajado un 30% aproximadamente. Con el PSOE estaba al 1,01%. Es lo único que podíamos hacer desde el Ayuntamiento; rebajarlo para contrarrestar la subida general de impuestos catastrales. Se adoptó esa medida, rebajar el IBI y aportar toda clase de información durante el periodo abierto de reclamaciones. Los técnicos del Ayuntamiento se han esmerado para atender todas las dudas que había sobre estos impuestos y las cartas enviadas con la regularización del catastro. Algunas obras e inmuebles no estaban contempladas en el catastro, y este tipo de regulaciones han hecho que todos paguen por sus propiedades”.

El Plan General Urbano -PGOU-, también fue objeto de preguntas: ¿Cómo valora la aprobación definitiva por parte de la D.G.A. del nuevo Plan de Urbanismo? Repollés dijo que: “Estamos esperando que se publique en el B.O.A., ha sido un éxito para los agricultores y ganaderos. Ha habido muchas modificaciones porque había muchas infraestructuras nuevas que no habían sido comunicadas, o que carecían de permisos de obras. Otras que habían sido modificadas y tampoco se habían comunicado las modificaciones o reformas. Con el nuevo PGOU, se podrá construir con un coeficiente de 0,10 a 0,4 que había antes, incluso en almacenes agrícolas se podrá subir la altura, así como para industrias agroalimentarias que necesiten alturas especiales. Los riegos que se tengan que canalizar, o entubar, se canalizarán de la manera más factible para el riego. Viviendas de 60-65 metros con porche, entrarán como viviendas rurales también. En los mases se podrán habilitar las chimeneas o los váteres, pero no podrán  transformarse en una vivienda unifamiliar si está en zona rústica. Así lo contempla el nuevo Plan de Urbanismo”.

Acabado el turno de preguntas, el Concejal de Caminos del Ayuntamiento de Caspe se despidió de los oyentes hasta el próximo programa recordándoles una buena noticia: “El agua caída estos días servirá para que en dos o tres años no tengamos problemas de escasez”.  Sin duda, una excelente noticia para los agricultores de Caspe y para la económica en general de nuestra ciudad.

Fuente: La Verdad de Caspe

20 abril, 2015

HACIENDO  CUENTAS CON JAVIER LAMBAN

Por quinta vez, el secretario general del PSOE y candidato al gobierno de Aragón  Javier Lambán ha visitado la ciudad de Caspe,  mejor dicho la sede local de su partido, para ensalzar a Jesús Senante como candidato a la alcaldía, cosa lógica en periodo electoral. Pero  siguiendo los viejos postulados integristas del núcleo duro del PSOE no ha podido evitar insultar a la mayoría de los caspolinos que no comulgamos con sus ruedas de molino.

Esta vez, no se ha ensañado con nuestra alcaldesa Pilar Herrero, como  que ha sido habitual durante estos dos años  dedicándole frases machistas que delataban su radical misoginia.  Quizá lo ha evitado para no ampliar esa cantinela que recorre las calles de Caspe diciendo “Lambán no seas talibán”.

Ahora ha intentado sin éxito encubrir sus vergüenzas mediante la fórmula casposa de denigrar a quien durante tres largas décadas ha puesto al descubierto a esos corruptos militantes del PSOE, que por fortuna no son muchos aunque sí gocen de apoyos en su agrupación  y gocen de los cantos de sirena de esos agitadores de pacotilla.

Ha sentenciado sin rubor que Javier Sagarra “perturba la democracia”. Sin duda mi tocayo  hizo un gran esfuerzo intelectual para llegar a esta aseveración falsaria aunque poniéndose a la altura del chavista Maduro, que no conoce otra democracia que la de los camisetas rojas. Lambán se ha pasado de la raya, al revelar  su verdadero talante antidemocrático y sectario.

Los caspolinos no soportamos la corrupción y a Lambán eso le produce verdadero pavor. Posiblemente sus colegas zaragozanos le apodan “el triste” por esa fatalidad que le rodea.

Sabe que más pronto que tarde serán juzgados los imputados de La Herradura, caso de corrupción política en fase de investigación en Juzgado de Caspe desde hace cinco años.

Está molesto “el triste” porque a pesar de que acordamos un pacto de gobierno en 2008 entre el PSOE y los independientes, no pedí su autorización  para poner en conocimiento del Fiscal unos hechos que presumían la comisión de varios delitos con notorio abuso de poder y en el que estaban implicados nada más y nada menos que dos alcaldes  militantes del PSOE.

Continúa Lamban  altamente preocupado porque el Fiscal acometa una investigación criminal sobre la forma en que se adjudicó el equipamiento del Museo de la Pesca, por importe de unos trescientos cincuenta mil euros.  Sabe que se “despistaron” casi ciento cincuenta mil euros que jamás se debían de haber pagado por su fiel Francín y que en su condición de Presidente de la DPZ se vio obligado a  “cubrirlos” remitiendo una ayuda de ciento cincuenta y nueve mil euros  para ese menester  que, al no servir para tapar el chandrío,  se tuvo que cambiar para mobiliario de la residencia de la tercera edad.

También debe de conocer lo que ocurrió con la adjudicación “a dedo” de la balsa por varios cientos de miles de euros que se tuvo que construir a petición de la Civán y que era necesaria para terminar el polígono industrial “El Portal”.

Pero Javier Lamban no podrá disimular esos escándalos soltando difamaciones contra un caspolino que ha sido elegido en seis ocasiones seguidas por los vecinos de forma libre y sin atadura alguna.

Ignora Lambán que se me ha elegido para estar codo con codo con los vecinos y trabajar por el bien común y no para tapar los mangoneos de los militantes corruptos del PSOE local, como le hubiera gustado.

Mi labor municipal me honra porque es voluntaria y estoy satisfecho de poder desarrollarla sin necesidad de  “meter mano en el cajón”, ni adjudicar obras “a dedazo”, ni pagar esos ciento cincuenta mil euros por suministros a precio inflado. Tampoco  realice acción alguna  de la que me tenga que arrepentir; sin embrago en PSOE si ha usado el poder para realizar turbias maniobras urbanísticas en beneficio propio o de sus amigos.

Lambán, usted se cree que nos podemos olvidar de las operaciones especulativas que hemos sufrido en Caspe: Rosales, Escuelas A.L., Urbanización el Dique, etc.;  en todas ellas estaba la mano del poder socialista; y para rematar llegó  la operación “La Herradura” arrasando con todo un PGOU y  la normativa medioambiental europea que hasta dejó perplejo al equipo de investigación de SEPRONA.

Haga cuentas y verá que no sólo está equivocado  sino que nadie le puede creer cuando ensalza a un candidato que –para sonrojo de muchos socialistas-  llegó a un Pleno municipal en defensa de una empresa privada llamada “La Herradura de Caspe, S.L.. Pero no lo hacía para que dieran explicaciones por el expolio medioambiental y paisajístico; sino que intentó convencernos para alterar la instrucción del juzgado eliminando la especial protección paisajística existente como consecuencia de una aprobación que  auspició el  PSOE con su mayoría absoluta en el año 1987.

De verdad tocayo, si después de tragar todas estas inmundicias te queda algo de capacidad autocrítica y si el caso de corrupción apestosa  de PLAZA -que os afecta también de lleno a la cúpula de  los socialistas aragoneses- te ha dejado alguna neurona habilitada para comprender que en España democracia significa LIBERTAD y que cada uno tenemos derecho a militar o no, donde consideremos que prestamos mejor servicio a los ciudadanos, hazte un favor y también házselo a los socialistas de buena fe que hay en Caspe –a ese cuarenta por ciento que habéis aplastado por no estar al lado del pensamiento único que destila ese otro sesenta por ciento: pide perdón o plantéate la retirada de la política antes de que la contamines un poquito más.

Y lo digo en la búsqueda del bien común que tanta falta nos hace a los caspolinos y al que tanto daño le proporcionas con estas salidas de tono y de tino.

Sin acritud  Javier Lambán, un saludo.

NOTA: Tranquilícese, seguiré luchando por la democracia participativa que tan poco le agrada y en la defensa de los ciudadanos para que cada día sean más libres y consigan alcanzar ese bienestar que les habéis hurtado durante más de treinta años de intolerancia y abusos.

Luis Javier Sagarra de Moor

Concejal de Caspe.

Ex alcalde de Caspe

Ex Diputado en Cortés de Aragón

Ex Presidente de la Comarca Bajo Aragón Caspe

10 abril, 2015

SUMANDO POR CASPE

En estos momentos cruciales y decisivos podemos decir que el reciente encuentro, mantenido con los representantes del Partido Popular se ha traducido en una reunión altamente positiva en la valoración de este gobierno municipal donde ha primado la lealtad en el respeto a los grupos que lo componemos.

El objetivo del bien común ha sido el camino seguido por este gobierno para conseguir mayor progreso social y económico para Caspe.

Cada uno de nosotros estamos poniendo lo mejor de nosotros mismos para llevar adelante un gran proyecto ciudadano que consolide la esperanza e ilusión por alcanzar una ciudad donde todos podamos dialogar en libertad y alcanzar la calidad de vida que todas las personas nos merecemos.

Los responsables del grupo Compromiso por Caspe, respaldados y arropados por la Asamblea de dicho grupo,  hemos agradecido al Presidente Provincial del Partido Popular el esfuerzo que se está realizando desde la D.P.Z. y el Gobierno de Aragón para poder facilitar trabajo a varias familias caspolinas con los fondos aportados para los Planes de Empleo, Escuela Taller y Taller de Empleo, así como las aportaciones económicas dispuestas para conseguir una gran mejora en colegios, guardería, residencia y centro de día, equipamientos deportivos, Teatro Goya, calles, plazas, glorietas, parques, naves industriales, caminos y equipos para la seguridad como los semáforos, etc, etc…

Nuestro compromiso como concejales de Áreas como las de Hacienda, Participación Ciudadana, Organización Municipal, Urbanismo y Obras, Patrimonio Cultural, Agricultura y Medio Ambiente, ha sido intensa y desinteresada y por ello creemos que ese esfuerzo conjunto ha sido muy positivo para todos los vecinos de Caspe y consideramos necesario poder analizar y desarrollar para el futuro inmediato una tarea conjunta.

El diálogo es necesario e importante y la unión de voluntades podrá desterrar definitivamente ese ánimo destructivo que emana de otras formaciones carentes de proyecto y que durante sus largos años de gobierno han provocado desesperanza y frustración a una inmensa mayoría de caspolinos.

Ahora se vislumbra una posible alianza entre quienes creemos que Caspe y sus gentes son lo más importante en el desarrollo de la acción política.

A %d blogueros les gusta esto: