Cuando alguien hace algo importante está claro que crea reacciones. Muchas buenas. Otras no tanto. Últimamente se han desatado críticas y enconadas reacciones en las redes sociales caspolinas (por parte de PSOE Y CHA) que demuestran que la bajada del IBI por parte del Equipo de Gobierno (CPC, PP y PAR) y la negativa a apoyar esa bajada de la Oposición (PSOE Y CHA) de la que habla este artículo que viene a continuación duele mucho a algunos y algunas. Tal vez porque se han visto descubiertos.
Principalmente a aquellas personas que durante los «años oscuros» fueron responsables del incremento de este impuesto del IBI. Que esas personas, (ansiosas por volver a la primera línea política aun a costa de ningunear a los portavoces actuales de sus partidos), están rabiosas es más que evidente.
Frente a datos objetivos, como los aportados por Ana Cabrero (Concejal de Economía y Hacienda actual), esos y ésas agentes de los grupos de izquierda radical no dudan en pasar al impulsivo ataque cuasi talibán y carente de la más mínima argumentación fuera del insulto o hablando en plata, llena de odio y resentimiento.
Cada cual interpreta la realidad de una forma, pero los datos objetivos están ahí, pese a quien pese, y nosotros así los contamos.
El viento tampoco se llevó las palabras de la ex-alcaldesa de Caspe María Teresa Francín Piquer (PSOE) y María del Prado Murillo Bernal (CHA).
Para eso están las actas de los Plenos y las grabaciones. La «Memoria Histérica» tan del gusto de las «izquierdas» a veces puede volverse contra quienes la esgrimen puede y ser muy dolorosa.
Les dejamos, sin más preámbulos con este esclarecedor análisis de Ana Cabrero sobre las negativas de PSOE y CHA a rebajar el IBI. Saquen sus propias conclusiones.
PSOE Y CHA NO APOYAN REBAJAR EL IBI
No es la primera vez que pasa, podíamos decir que no nos sorprende, nos tienen acostumbrados a ello. La rebaja de impuestos no ha estado nunca en las agenda de los partidos PSOE y CHA en los últimos años, y a los hechos me remito.
Así es, amigos lectores. Sólo tenemos que repasar la hemeroteca municipal para comprobar cuál ha sido la tendencia de los impuestos, y más concretamente del IBI, en los últimos años. Circula estos días por las redes una gráfica muy representativa que pone de manifiesto la evolución que ha seguido el IBI en los últimos 15 años.
Estos grupos municipales que se hacen llamar de “izquierdas” no están de acuerdo con bajar los impuestos a los ciudadanos. Lo han vuelto a demostrar en el último Pleno celebrado el pasado día 18 de febrero. Pleno en el que se propuso por parte del gobierno una rebaja del tipo de gravamen tanto en rústica como un urbana, para situarnos en un tipo de gravamen del 0,70. Lo que supone una rebaja del 16,6% en Urbana y de un 22,2 % en rústica, respecto a 2014 Y los grupos PSOE y CHA NO LO APOYARON.
La gráfica viene a demostrar un axioma, una premisa que siempre se repite: cuando gobierna el PSOE el IBI SUBE y los años en los que el PSOE no ha gobernado el IBI BAJA, o como mínimo se mantiene. Es un axioma, una premisa que nunca falla.
Si analizamos en detalle la gráfica, vemos claramente que durante la legislatura 2003-2007(gobierno con alcalde PSOE), el IBIU subió más de un 56 % !! Tan solo en un año 2005 la subida fue del 41,51 %. Cómo olvidar semejante varapalo a los bolsillos de los ciudadanos !!
Les invito a recordar el debate de aquel pleno en el que la entonces alcaldesa del PSOE decía
“ (…) Estas propuestas de incremento de ingresos se deben unir a las gestiones que se están realizando con la Consejería de Economía del Gobierno de Aragón lo que nos permitirá sanear las cuentas del Ayuntamiento, consiguiendo que no exista tanto retraso en el pago a proveedores (…)”
Y de cómo la concejal de CHA en aquel momento justificaba esa salvaje subida:
(…) “expone que está de acuerdo con las propuestas presentadas, porque a grandes males grandes soluciones, es necesario sanear la economía municipal, el gasto corriente se puede disminuir, podemos evitar organizar actividades culturales, hacer deporte, eliminar una serie de servicios que se están dando al ciudadano, pero no creo que la solución pase por reducir servicios y actividades sino que estos acuerdos deben ser la base para que se aumenten los servicios, lo que debemos hacer es sanear la economía porque en este Ayuntamiento durante muchos años no se han subido los impuestos. Es traumático aumentar un 44,34%, y lo hacemos a sabiendas de que es un acuerdo impopular pero también han de saber los vecinos que es absolutamente necesario, que es una condición importante para que los proveedores de este Ayuntamiento puedan cobrar, y esa es la condición, no sólo las gestiones que se están realizando desde la Alcaldía con el Gobierno de Aragón sino que el Ayuntamiento, como un acto de responsabilidad, debe sanear la economía y que entre todos podamos solucionar la deuda pendiente, además de continuar prestando los servicios con más calidad.” (…)
¿Qué les parece? “sanear la economía municipal”, “el gasto corriente se puede disminuir” “que los proveedores del Ayuntamiento puedan cobrar”. No doy crédito a lo que estoy leyendo !!. LO QUE HAY QUE VER !! Durante ese gobierno NI SANEARON LA ECONOMÍA, NI DISMINUYERON EL GASTO CORRIENTE, NI PAGARON A PROVEEDORES !!. Lo que hicieron fue engrosar un largo listado de facturas que no pagaron y llevar al Ayuntamiento al borde de la quiebra financiera. Empresarios y proveedores que tardaban años en cobrar. Más de 5.000 facturas pendientes de pagar que se liquidaron en el año 2009, cuando este grupo CPC asumió el área de Hacienda.
Lo que realmente hicieron durante esos años fue gastar y gastar, lo que podían y más. Despilfarrar Eso es lo que hicieron con nuestros impuestos.: viajes, ferias, eventos varios….sin control. Los grupos que entonces estábamos en la oposición les pedimos que no cometieran semejante abuso con los ciudadanos, pero no nos hicieron ni caso y subieron los impuestos en una cuantía como nunca se había visto en Caspe. Pero de sanear la economía y pagar a los proveedores, nada de nada….Afortunadamente el tiempo pone a cada uno en su sitio.
Siguiendo con la gráfica, podemos seguir analizando la trayectoria del IBIU durante los años siguientes, 2008, 2009, 2010, 2011, años en los que el tipo de gravamen se mantuvo (o como mucho subió el IPC). Dicho sea de paso, recordar que en esos años el área de Hacienda estaba delegada en el grupo CPC. Las cosas hay que contarlas como son…por mucho que a algunos les moleste. A esta realidad la llaman “y tú más” de forma recurrente y cínica.
En el año 2012, y según informes basados en el Real Decreto Ley 20/2011, este Ayuntamiento tuvo que incrementar el tipo de gravamen en los porcentajes que marcaba la normativa. Y fue aquí donde el grupo CPC planteo revocar el acuerdo plenario en el que se había aprobado la subida del IPC en el tipo de gravamen y así compensar de alguna manera este incremento que por ley teníamos que aplicar. Y eso lo tengo que contar también así….aunque a algunos les siga molestando.
Siguiendo con la historia llegamos al 2013, año en que los grupos CPC, PP y PAR llegamos al gobierno. Año que hizo historia en Caspe porque se fue la primera vez que se bajó el IBI, el coeficiente se redujo casi un 17%, pasando del 1,01 al 0,84, como todos los vecinos pudieron comprobar en los recibos que pagaron en 2014.
En el año 2014 los impuestos se volvieron a congelar por tercer año consecutivo, además de añadir una bonificación en el IBIU de un 5% en todos aquellos recibos que estén domiciliados y que se pagarán en 2015.
Y ya en el 2015, para frenar una subida desmesurada del IBI como la que se nos venía encima, este gobierno ha hecho lo que tenía que hacer. No podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras muchos vecinos de Caspe se estaban alarmando con las notificaciones que desde el Ministerio de Hacienda les estaban comunicando, con unos incrementos de los valores catastrales desorbitados.
La reacción del gobierno fue inmediata, convocar un pleno extraordinario para frenar el efecto que el incremento del valor catastral iba a suponer en los próximos recibos, solicitando dejar sin efecto la actualización de coeficientes a la gerencia regional de catastro y proponer al pleno una rebaja del tipo de gravamen del IBI al 0,70.
Y así llegamos al pleno del pasado día 18 de febrero, como empezaba comentado este artículo. Pleno en el que gobierno planteó una rebaja del IBI, tanto en rústica como en urbana para llegar al 0,70, y los grupos PSOE Y CHA no lo apoyaron.
Se intentaron justificar por las formas, que si era una enmienda, que si la normativa a la que nos acogíamos era otra… pero que más da. La cuestión es que hemos sabido dar solución a un grave problema con el que nos íbamos a encontrar todos los contribuyentes cuando nos pasaran el próximo recibo del IBI, y lo hemos frenado. Porque la verdad es que hubiera sido una CATASTRO-FE económica para los bolsillos de los ciudadanos. Y lo hemos podido frenar. Cuando de lo que se trata es de poder bajar los impuestos a los ciudadanos, no valen las excusas.
Este grupo municipal COMPROMISO POR CASPE, se ha opuesto siempre a subir los impuestos a los ciudadanos. Lo hemos defendido en la oposición y también en el gobierno. Y por supuesto, lo hemos hecho. HEMOS BAJADO LOS IMPUESTOS. Esa es la diferencia entre nosotros y otros partidos como el PSOE, que sólo defienden la bajada de impuestos cuando están en la oposición. Es un recurso electoral muy fácil y recurrente. Sin embargo no lo han hecho nunca. Esa es una diferencia sustancial entre ellos y nosotros.
Y esta es la realidad, contada con cifras y datos. Datos contrastables y accesibles a todo el mundo. Aunque a algunos les moleste.
Ana Cabrero Roca