A toda máquina: 820.000 euros en mejorar la Ciudad
A toda máquina: 820.000 euros en mejorar la Ciudad
El pasado martes 25 de noviembre intervino nuevamente el Concejal Javier Sagarra, dentro de la sección “Tu Ayuntamiento te escucha”. Se había dicho en la entrevista anterior. Quedaron en el tintero algunas preguntas ciudadanas y en su la tónica habitual de este Equipo de Gobierno no ha quedado ninguna sin contestar.
El primer ciudadano que ha preguntado se ha interesado por las obras de la Plaza Aragón y concretamente “por lo que se va a poner en el centro de la rotonda cuando se remodele” y ha preguntado si en ese punto va a tener opinión el pueblo.
El Edil Javier Sagarra ha agradecido la pregunta y ha expresado su querencia por el diálogo y que todos los grupos municipales (Oposición y Equipo de Gobierno, todos escogidos por los ciudadanos en elecciones democráticas para representarlos) han manifestado su opinión y debatido sobre la solución más idónea tanto desde el punto de vista funcional como estético.
Solución que aún está en fase de estudio y ha planteado una profesional Arquitecta especializada en jardines y paisajismo.
Muy lejos del criterio único y excluyente del que le acusan a él y al Equipo de Gobierno. Sobra recordar aquí los detalles de los que se ha hablado tanto en los últimos tiempos.
No obstante Sagarra ha recordado que el Tripartito no tiene inconveniente alguno en pasar ése o cualquier otro tema a información pública, pero ha recordado que una cosa es el gobierno efectivo de los asuntos y otra las Asambleas Populares, como las de la década de 1930: en la práctica poco operativas y que condujeron a resultados por todos conocidos.
La siguiente pregunta ha hecho hincapié en la leña del Parque de Entrepuentes resultado de las últimas podas y quería saber si el parque quedará limpio y se evitarán posibles accidentes con las llaves de paso cubiertas por hojas, que pueden causar tropezones.
En este sentido Javier Sagarra ha estado especialmente incisivo y claro. Y ha manifestado que su intención como político responsable que libre y voluntariamente procura solucionar los problemas de sus convecinos es precisamente evitar que tengan accidentes, como aquéllos que ocurrían los últimos años en las obras de la Calle Mayor ejecutadas durante el gobierno “socialista” de Teresa Francín Piquer, subsanados con la mejora y remodelación de dicha calle.
No obstante ha vuelto a recordar una vez más el correo electrónico al que puede dirigirse cualquier vecino que detecte un problema en los espacios públicos municipales (brigada@caspe.es) para solicitar la actuación de la Brigada Municipal de Obras.
Desde esta premisa de la sensibilidad y la preocupación para resolver esos problemas diarios de la población y sus infraestructuras se ha manifestado el máximo responsable del Área de Urbanismo y Obras. “Diríjanse a ese correo, y la Brigada actuará”, ha dicho.
Otra de las cuestiones ha comentado las necesidades de arreglo en los jardines públicos, como los de la Glorieta Alfonso XIII, el Parque de Entrepuentes, la Plaza de los Reyes, etc… y ha pedido aclaraciones al respecto. Sagarra ha explicado que precisamente ese mismo día 25 se habían licitado 4 obras en jardines públicos municipales. Concretamente los Jardines Norte de la Colegiata, la Glorieta Alfonso XIII, la Plaza de los Reyes y el Parque de Entrepuentes.
Para los jardines norte de la Colegiata se destinarán unos 25.000 € para la instalación de un riego por goteo, solucionando así los problemas de humedades que deterioraban el Mausoleo de Miralpeix, y se mejorará la pavimentación y el acceso por la zona de escaleras. Precisamente para evitar accidentes.
La Glorieta Alfonso XIII recibirá cerca de 60.000€, para mejoras depavimentación y otras complementarias. En este punto el Concejal ha incidido en que, mientras algunos ponían carteles criticando al Equipo de Gobierno del que él forma parte, ese mismo Equipo de Gobierno trabajaba para solucionar el problema, buscando soluciones, cómo financiarlas y el modo de llevarlas a la práctica.
La Plaza de los Reyes verá la inversión de otros 60.000€ para una nueva fase. La idea es conectar dicho espacio con la Residencia de Mayores y Centro de Día Adolfo Suárez, peatonalizando en lo posible la Calle Sástago, para garantizar la seguridad en el tránsito de esos mayores entre ambos espacios, y una vez más, para evitar accidentes.
En cuanto al Parque de Entrepuentes, Sagarra ha subrayado que comenzará la segunda fase que se ocupará de la iluminación del parque, junto a otras reformas de importancia.
Todas estas reformas, tal como ha señalado el responsable de Urbanismo y Obras, se llevarán a cabo para terminarlas antes del 30 de Diciembre, pues ése es el plazo concedido como condición para ser subvencionado. Algo inminente, entonces.
Junto con las obras de soterramiento de contenedores de la calle Constitución, el monto total destinado a esas mejoras asciende a 300.000€. Trescientos mil euros que son subvención de Presidencia de DPZ, conseguidos gracias a la gestión del Equipo de Gobierno (con los socialistas había diputado/a provincial, pero no llegaba dinero para obras) y que suponen que esa cantidad no se tiene que sacar de las arcas municipales, ni implica aumentarnos los impuestos. Además, lo positivo de la política del Área de Urbanismo, y por extensión de todo el Tripartito (CPC, PP, PAR) es que ese dinero revierte en constructores caspolinos, que son los que lo ejecutan.Eso supone dar trabajo a la gente de Caspe y que esa riqueza se quede en Caspe.
Una de las últimas preguntas indagaba por las obras previstas para las calles del Carmen, Santa Lucía y Boquiñeni. El Concejal ha respondido que las tres obras están ya licitadas, que la Calle del Carmen empezará en breve y que Santa Lucía y Boquiñeni están adjudicadas.
Para estas tres calles y las obras de restauración en la Tumba de Miralpeix y parte del nuevo Cementerio Municipal el presupuesto asciende a 520.000€, también concedidos por Presidencia de DPZ. Con todo ello, la cantidad total otorgada para obras en Caspe concedida por esa Entidad Local asciende a 820.000 € que no saldrán de las arcas municipales.
Además Javier Sagarra ha expresado que la calle Subida de San Cristóbal y la Plaza San Indalecio se acometerán también muy pronto. Sin embargo, Javier Sagarra ha expresado que el mérito es de todo el Equipo de Gobierno, no de un solo Concejal.
Otro oyente ha preguntado por el concurso de ideas para laremodelación de la Plaza España. En este sentido el responsable de Urbanismo ha indicado que se pasarán bases a todos los arquitectos locales, y que después también se llevará a Participación Ciudadana, porque en este caso hay tiempo para ello. En este centro neurálgico de la población Javier Sagarra ha expresado que se piensa en remodelar el pavimento, en pésimo estado actualmente, así como la escalinata y el espacio ocupado hace años por una noria y una fuente. La idea es que quede un espacio útil y a la vez bonito, en cuya concepción se contará con las ideas de los profesionales, pero también de los vecinos.
La última cuestión ha versado sobre las últimas novedades del Centro de Día y Residencia de Mayores Adolfo Suárez. Aquí, Sagarra ha explicado que tras hacer la licitación, y que el contrato con la empresa que se hará cargo de la misma, está firmado desde junio, nadie en el Equipo de Gobierno sospechaba que con tanto tiempo como el que tuvo el anterior gobierno socialista, se careciera aún de licencia de actividad.
Este hecho, que define por sí solo la ineficacia e incapacidad de gestión de los socialistas, no obstante se ha solventado y la apertura pues, es inminente, posiblemente a principios de diciembre de 2014, si bien depende de la empresa adjudicataria.
Todo esto, ¿qué demuestra? Pues simple y llanamente que en menos de 21 meses de gobierno el Tripartito PAR, PP, CPC ha hecho muchísimo más que los socialistas en casi treinta años, y que han aportado bastante más dinero en forma de subvenciones de Presidencia de DPZ, que durante los lustros en los que el Alcalde o la Alcaldesa de Caspe (socialistas) tenían un puesto de Diputado/a provincial.
Y además las obras que se realizarán con ese dinero repercutirán en el beneficio local doblemente pues serán empresas caspolinas las que las ejecuten, con la excepción de la restauración de la Tumba de Miralpeix (72.000€ que se van a licitar próximamente), que obligatoriamente deberá ser realizada por una empresa especializada en Patrimonio Histórico Artístico.
Fuente: La Verdad de Caspe
EL CONCEJAL DE URBANISMO RESPONDE A LOS OYENTES
El martes 18 de noviembre de 2014 el Concejal de Urbanismo ha comparecido en las emisoras de Radio Caspe, y como ocurre semana tras semana con todos los Concejales que conforman el Equipo de Gobierno, ha respondido a las dudas y las preguntas formuladas por los oyentes.
Esta semana había muchos asuntos que tratar y muchas cuestiones que responder a los paisanos. Por ello, y tal como se dice al final de la entrevista, la Directora de la Emisora local de radio lo ha emplazado nuevamente para el próximo martes en el que se trataría de responder al resto de preguntas que habían quedado en el tintero.
La primera cuestión versaba sobre tres preguntas que por contenido temático podían agruparse en un único bloque que ha sido respondido de forma conjunta. Y era lo ocurrido recientemente con la polémica del Club Náutico y la gestión de las instalaciones municipales del Puerto Deportivo Municipal.
Una de esas preguntas pedía que el Edil resumiera la situación, otra ponía sobre la mesa que se había llegado a un punto crítico del conflicto que no beneficiaba en absoluto la imagen de Caspe y hacía hincapié en la supuesta judicialización del asunto y una tercera cuestión indagaba por si la gestión del embarcadero y el resto de instalaciones la realizaría directamente el Ayuntamiento o no.
Respondiendo a las tres, Javier Sagarra ha especificado: “Esas instalaciones en primer lugar no pertenecen al Club Náutico sino al Ayuntamiento. Que por ser instalaciones del Ayuntamiento lo son de TODOS los caspolinos. Y en segundo lugar, la obligación de los Concejales es cumplir y hacer cumplir la Ley tal como expresan cuando prometen o juran el cargo. ¿Supone eso judicializar los temas? En absoluto”.
Y es que, a nuestro criterio, ése parece ser uno de los mantras de los que hace uso la Oposición PSOE y CHA para desacreditar a Javier Sagarra.
En cualquier caso está muy claro que una Asociación que según ella misma es “sin ánimo de lucro” ha estado ocupando unas instalaciones municipales de todos los caspolinos, subarrendándolas como les ha convenido merced al trato de favor del gobierno de Teresa Francín Piquer y el PSOE, sin haber firmado contrato alguno (la firma no se hizo efectiva jamás y por tanto no se puede hablar de contrato) y la sentencia judicial da la razón al Ayuntamiento obligando al Club Náutico a devolver las instalaciones a su legítimo dueño que es el Consistorio.
Además el Club Náutico ha sacado un importante rendimiento económico, lucrándose con lo que es de todos. Con esto el edil Sagarra ha dejado meridianamente clara la actuación: “En nuestra opinión, es una actuación caciquil tanto del PSOE como de sus amigos del Club Náutico que ahora se quejan de su desalojo, cuando deberían dar las gracias en todo caso por el tiempo que han estado hasta ahora de forma improcedente”.
Del mismo modo, ha dicho el responsable de Urbanismo, el Ayuntamiento sacará a concurso público la gestión de dicho espacio del Puerto Deportivo Municipal, de tal manera que podrán optar todas las empresas que quieran y se escogerá la que resulte más ventajosa para los intereses comunes de los caspolinos.
Otro de los temas preguntados ha sido la necesidad de un suelo de propiedad municipal para construir un nuevo colegio dada la escasez de espacio a corto plazo en los centros escolares existentes.
En este sentido Sagarra ha respondido: “Yo mismo, en nombre de mi grupo CPC y en nombre del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento (PAR – PP – CPC) planteé en el reciente Consejo de Ciudad la adquisición de la que hoy por hoy es la única parcela sita dentro del Casco Urbano (junto a los pabellones deportivos y la calle Diputación) que tiene una superficie mayor de 10.000 metros cuadrados, que es el mínimo requerido donde se pueda ubicar un colegio, ya que la posibilidad de crecimiento de los actuales centros educativos es muy limitada y la demanda escolar es muy grande y empieza a crear saturación”.
Sin este requisito –ha proseguido- no es posible que Caspe pueda solicitar a la Administración autonómica competente en materia de Educación la realización de colegio alguno, pues contar con un terreno de propiedad municipal (hoy por hoy aún no lo es) no cabe petición ni posibilidad alguna de realización.
En cuanto a los fondos para la construcción del Colegio serían los aportados por la Administración autonómica competente, mientras que la adquisición del terreno se realizaría por parte del Consistorio, que cuenta con remanentes de tesorería, gracias, entre otras cosas, a su privilegiada situación económica de deuda cero.
La tercera cuestión se hacía eco de la noticia de unas subvenciones previstas para asistencia social, los requisitos para solicitarlas y el lugar donde acudir para tramitarlas.
Ahí Javier Sagarra ha expuesto que fue una propuesta que también tuvo lugar en el marco del pasado Consejo de Ciudad y que fue propuesta por la Asociación Cultural Compromiso y en este extremo ha explicado que el tema está en estudio por parte del Ayuntamiento, y se destinará una partida presupuestaria a este extremo, de modo que se redactarán unas bases definiendo los criterios para acceder a las mismas, del mismo modo que se conceden otras subvenciones para arreglo de fachadas o ayudas a emprendedores con una cantidad cada una en torno a los 40.000 euros. En este sentido ha dicho: “El Ayuntamiento seguirá informando cuando todo esté más desarrollado”.
Otro de los asuntos sobre los que se ha hablado es la remodelación de la Casa Barberán y su futuro destino como espacio expositivo, además de albergar una biblioteca, como ha venido haciendo hasta ahora, pero mucho más amplia. El Concejal de Urbanismo ha explicado que“aunque el uso del edificio es municipal, la propiedad del mismo la ostenta la Diputación Provincial de Zaragoza que destinará 600.000 euros para su rehabilitación, lo cual no es una subvención propiamente dicha, pero sí una cantidad que repercutirá en beneficio de los caspolinos”. En efecto, y ha confirmado que la biblioteca se ampliará, y que se ubicará un ascensor en el espacio ocupado por la sala de exposiciones actual.
También se ha mencionado que según criterios técnicos se procederá a ubicar las piezas de las colecciones de arte y patrimonio cultural y arqueológico (incluidas las del CECBA- Caspe y la colección de monedas aragonesas donada por D. Jesús Guiral) en el edificio, de tal manera que caspolinos y visitantes puedan contemplarlas y disfrutarlas, cosa que hasta ahora no había ocurrido. No obstante también ha indicado que para dichas exposiciones contamos con las plantas superiores del edificio destinado a “Espacios Museísticos”, que es donde se ubica la Oficina de Turismo.
Preguntado por el futuro próximo del Mausoleo de Miralpeix, el Concejal de Urbanismo y Patrimonio ha reseñado: “El edificio se quedará donde está. Patrimonio prevé una actuación para eliminar filtraciones de aguas que lo puedan dañar sin perjuicio de otras obras de consolidación”.
En cuanto a otras polémicas locales surgidas recientemente Sagarra ha tratado una cuestión que también salió a la palestra hace poco y son las críticas de CHA a las obras previstas en la Plaza Aragón con la eliminación de su fuente. En este punto el Edil ha manifestado los problemas que ha venido dando el trazado de la fuente y la rotonda de la Plaza Aragón desde el momento de su creación, además del enorme gasto de las numerosas reparaciones del conjunto en todos estos años.
Por ello se planteó – y aún está en fase de propuesta y estudio- la realización de una rotonda y un ajardinamiento para solucionar el problema con un gasto muy inferior al que sostenía Chunta Aragonesista.
También Javier Sagarra ha resaltado lo siguiente: “Me parece improcedente sacar a la luz un borrador que todavía no estaba aprobado y sobre el que en principio el Concejal de CHA no había mostrado desacuerdo, salvo una sugerencia de cambio en el letrero, que se estudiaría, a diferencia de lo que da a entender Prado Murillo en su carta aparecida en un medio”.
Y dado que el tiempo para este espacio en la radio llegaba a su fin y había más cuestiones, sobre actuaciones en las calles del Carmen, Santa Lucía, Boquiñeni y algunas más, éstas han quedado emplazadas para la próxima semana, a la misma hora y también en la Emisora Local.
Fuente: La Verdad de Caspe
http://laverdaddecaspe.com/2014/11/21/el-concejal-de-urbanismo-responde-a-los-oyentes/
Más ecos del último Pleno Municipal
El revuelo del pasado Pleno fue bastante grande. Una vez más quedó de manifiesto el bajo nivel político de una oposición tocada y hundida. La crispación fue el arma de PSOE y CHA, ante la falta de mejores argumentos. Y entre tanto sus ataques hacia la gestión del tripartito quedaron en evidencia y ridículo una vez más. ¿Lo positivo? Que al menos hubo unanimidad entre Gobierno y Oposición a la hora de sumarse a la petición de las comunidades de regantes para destinar parte del dinero que va a parar al Estado por la producción hidroeléctrica para mejorar los sistemas de riego de la zona y se establecieron las tarifas para el uso del Puerto Deportivo.
Aquí reproducimos las noticias aparecidas en «La Comarca» el pasado viernes
El pleno donde PSOE y CHA ¿…tocaron fondo…?
El miércoles 19 de noviembre se celebró Pleno Ordinario Municipal en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, convocado a las 21 horas, con 14 puntos en el Orden del Día que reproducimos a continuación.
ORDEN DEL DÍA
I.- Aprobación borrador del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 15 de octubre de 2014.
II.- Dar cuenta Decretos de Alcaldía.
III.- Dar cuenta acuerdos competencia de la Junta de Gobierno Local.
IV.- Aprobación modificación presupuestaria número 40/2014/GCE, mediante crédito extraordinario (Adquisición dumper).
V.- Aprobación modificación presupuestaria número 41/2014/GCE, mediante crédito extraordinario (Modificación contrato consultoría revisión-adaptación PGOU).
VI.- Aprobación modificación presupuestaria número 42/2014/GCE, mediante crédito extraordinario (Adquisición furgoneta con caja).
VII.- Aprobación modificación presupuestaria número 43/2014/GCE, mediante crédito extraordinario (Festejos).
VIII.- Aprobación modificación presupuestaria número 44/2014/GCE, mediante crédito extraordinario (Material eléctrico).
IX.- Aprobación inicial expediente de renumeración de la calle Madrid y avenida Goya.
X.- Aprobación adhesión al escrito presentado por las Comunidades de Regantes.
XI.- Aprobación moción presentada por el grupo de Chunta Aragonesista, solicitando la dimisión del concejal D. José M. Borruey Zaporta.
XII.- Aprobación moción presentada por los grupos municipales CPC, PP y PAR, solicitando la reprobación del concejal D. Rafael Lumbreras Ortega.
XIII.- Aprobación moción presentada por el grupo de Chunta Aragonesista, relativa al acondicionamiento del cauce del río Guadalope.
XIV.- Ruegos y preguntas.
Vista general de los Concejales debatiendo
Lo cierto es que los 10 primeros puntos se despacharon con bastante rapidez y se fueron aprobando, generalmente con las abstenciones o votos en contra de PSOE y CHA y los votos a favor del Equipo de Gobierno (CPC, PP, PAR), aunque en algunos casos, como los puntos noveno y décimo se aprobaron las propuestas por unanimidad.
Sobre la adquisición del “dumper” y la furgoneta, la Concejal Ana Cabrero (CPC), Portavoz del Equipo de Gobierno, expuso que se había propuesto la adquisición de ambas maquinarias por el ahorro que suponen, evitando onerosos alquileres y amortizando dichos gastos que habían tenido lugar hasta ahora. Pero dado que la Ley de Estabilidad Presupuestaria contiene el gasto se ha tenido que echar mano del remanente de Tesorería para poder llegar bien al final del ejercicio.
En lo que respecta al punto quinto, se ha expuesto que para seguir trámites del PGOU hay que adaptarse a la nueva normativa, que implica modificar el contrato redactado para el PGOU que se firmó antes de existir esa normativa que obliga al cambio. Interviene PSOE y apoya la propuesta junto al Tripartito. CHA se abstiene.
El punto séptimo y el punto octavo son retirados del orden del día por cuestiones técnicas, con el voto unánime de todos los grupos.
El punto noveno es aprobado por unanimidad, lo mismo que el décimo. Al llegar a éste la Alcaldesa habla de las reuniones previas que se han venido manteniendo en Zaragoza con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y las movilizaciones en otros pueblos ribereños del Ebro, no sólo de nuestra Comarca.
Y hasta aquí llegó la tranquilidad, porque al llegar al punto undécimo se abrió la caja de los truenos. El Concejal José Miguel Borruey (PP) se abstuvo de estar presente, al ser parte implicada y pasó a leerse el texto presentado por CHA en el Ayuntamiento solicitando la dimisión de Borruey. Chunta justificaba su petición argumentando que la empresa Inforcaspe, del propio Borruey, formaba parte de la Unión Temporal de Empresas Fundación Sócrates, y que dicha UTE Fundación Sócrates firmó un convenio con la Comarca del Bajo Aragón Caspe para la inserción laboral de parados de larga duración, colectivos en riesgo de exclusión social, etc…
Entonces en el escrito los de Chunta Aragonesista empezaron a mencionar un amplísimo catálogo de leyes para tratar de justificar su petición y entremedio mencionaron que la Alcaldesa en tiempos también trabajó en Inforcaspe.
En fin, que Lumbreras y los suyos veían oscurosísimos intereses, y alegaban poco ético dicho convenio, que dicho sea de paso no cuesta ni un duro a la Comarca, ni aporta dinero alguno a la empresa, ya que sólo es un convenio para insertar laboralmente a colectivos desfavorecidos, no para cobrar por unos servicios. Así le fue justificado al señor Lumbreras, pero pareció no entenderlo. También se le dijo por activa y por pasiva (y se le leyeron los informes jurídico de la Secretaria de la Corporación y otro particular para aclarárselo aún más) que no había ilegalidad alguna. Por una cuestión básica: el señor Borruey es Concejal en el Ayuntamiento de Caspe, pero no tiene cargo alguno en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe. Y se le pusieron ejemplos, como el de un concejal de un municipio de nuestra comarca, de CHA para más señas, que también es consejero comarcal y que paralelamente trabaja en otro Ayuntamiento de la misma comarca, siendo todo perfectamente legal y ético. Y es que Comarca y Ayuntamientos son entidades locales completamente independientes, con personalidad jurídica plena y no hay impedimentos legales para que un concejal de Caspe, con negocio propio firme un convenio con una Administración local que nada tiene que ver con el Ayuntamiento de Caspe. Pero ese concepto parecía no entenderlo don Rafael Lumbreras, que demostró no ser muy lumbreras en el sentido literal de la palabra, dicho sea con el mayor de los respetos. En su “cacao mental” particular el Concejal de Chunta entendía que como el municipio de Caspe pertenece a la Comarca del Bajo Aragón – Caspe, el Ayuntamiento del mismo (como Entidad Local), también pertenecía a dicha Comarca, cuando ayuntamientos y Comarcas son Entidades Locales distintas sin que una esté subordinada o dentro de la otra.
Evidentemente estos matices no los tiene que saber todo el mundo, pero es algo que sí se le debe exigir a un representante público que es un Concejal. Y en ese conocimiento de cómo funcionan las administraciones locales que se presupone a todo Concejal, don Rafael demostró estar muy verde.
Hubo rumores entre el público, y se rechazó la moción manteniendo el voto de comisión. El señor Lumbreras quedó en evidencia. Y entretanto su mentora en la CHA, doña Prado Murillo, gesticulaba y le apuntaba desde las primeras filas. Viéndola allí, dándole continuas indicaciones a su candidato, la señora Prado nos recordaba a los directores de escena o a los apuntadores de las obras de teatro.
Efectivamente nos consta que Prado Murillo es una gran aficionada al Teatro. Dio buenas muestras de ello en su etapa como Concejal por AVEZAMI primero, y después por la misma Chunta Aragonesista, contratando numerosos grupos teatrales de toda clase y condición invirtiendo en ello ingentes cantidades del presupuesto municipal. Conste que no seremos nosotros quienes critiquen ni el arte teatral ni la afición al mismo, que se merecen el mayor de los respetos, pero de ahí a llevarla a todos los planos de la vida política va un trecho.
Y es que al menos en los plenos municipales Murillo debiera contener un poco su vocación y dejar de ejercer ese férreo control sobre don Rafael, porque con eso no consigue otra cosa que desautorizarlo primero, y ningunearlo después.
Porque… ¿Quién es elConcejal? ¿Lumbreras o ella? A nosotros no nos cabe duda de que es Lumbreras, aunque sea todavía inexperto en esas lides. Pero a ella no sabemos qué es lo que le debe pasar por la cabeza, porque desde la marcha de Vicente Sancho se ha apresurado a recuperar el protagonismo perdido cuando ella era la número uno de la CHA.
Llegados al punto duodécimo siguió el estilo bronco y duro que la Oposición PSOE CHA habían inaugurado al presentar su moción Chunta. Si era Rafael Lumbreras quien antes presentaba una moción en contra de un miembro del Tripartito, ahora era el Tripartito el que presentaba una moción para reprobar a Lumbreras Ortega, por la filtración del borrador del proyecto de reforma de Plaza Aragón y por manipular cifras y datos para confundir a la opinión pública y sacar de ello rédito electoral. Sobre este extremo se han publicado ya varios artículos, pero por si alguien se los hubiera perdido haremos una breve recapitulación.
Dado el mal estado de la fuente de la Plaza Aragón, lo caro de su mantenimiento (unos 6.000 euros anuales) y lo costosísimo de su reparación (coste calculado de unos 42.000 euros), el Equipo de Gobierno optó por una reforma en dicho espacio para además organizar mejor la circulación, ya que es la entrada principal de la población. Para ello se hicieron dos Comisiones de Gobierno con la asistencia de todos los grupos, en el gobierno y en la oposición. Y a ella, también asistió Lumbreras en representación de Chunta.
En dichas Comisiones Informativas Lumbreras se mostró de acuerdo con el borrador de proyecto, salvo con un cartel del mismo, que se indicó se sustituiría. No obstante poco después apareció dicho borrador junto con unas cifras manipuladas y que no se correspondían a la realidad. Y apareció en un blog muy escorado a la banda siniestra (izquierda) de la política.
Con ello incumplía a las claras la normativa legal (el R.O.F.J.E.L. o Reglamento de Ordenación y Funcionamiento Jurídico de las Entidades Locales) que impide publicitar información que no haya sido previamente aprobada en Comisión Informativa. Además decía que la sustitución de la fuente costaba una cifra entre 112.000 y 114.000 euros, cuando tal presupuesto es el destinado a un área de más de 2.000 metros cuadrados de la plaza e incluye mucho más que el espacio donde aún se ubica la fuente que mandara construir Mariano Gómez Callao.
En resumidas cuentas la moción del tripartito pedía a Lumbreras que corrigiera la información que salió a la luz y que firmaba en una carta de verbo encendido Prado Murillo (otra muestra de su afán de protagonismo político aún a costa de ningunear al Concejal de su grupo) – Eso que hizo usted es una conducta desleal con la institución de la que usted forma parte. Diga la verdad, corrija la información que pasó bajo las siglas de la CHA y pida perdón a los caspolinos – le pidieron desde el Equipo de Gobierno.
A renglón seguido Ana Cabrero, Portavoz del Tripartito le recordó al señor Lumbreras que él había estado conforme con el proyecto, salvo en la sugerencia mencionada, que se tuvo en cuenta. Y que era incongruente que sacase esa información y luego, aunque firmada por la coordinadora de CHA en la zona, doña Prado Murillo Bernal, se manifestase lo opuesto en un blog caspolino.
– Si le importa, dijo Cabrero, presente alternativas a esta memoria presentada en Comisión Informativa. Usted puede participar directamente porque además es Concejal. Pero no lo ha hecho. Corrija esa información y pida disculpas a los ciudadanos, porque eso es engañarlos dando una información falsa.
El señor Lumbreras quedó sin palabras y eludió la argumentación bromeando sobre su reprobación. –Se me saltan las lágrimas después de lo que me han dicho. Fíjense -espetó- si es surrealista que hasta se podría hacer una película: El “Reprobau”… Es duro. La verdad es que es duro.
En cierto modo lo entendemos, señor Lumbreras. Es duro. Pero no porque el Equipo de Gobierno lo repruebe, no. Sino porque la señora Prado, como dueña del cortijo (haciendo el símil con el “Sálvame”) le hizo desdecirse y lo dejó en evidencia delante de todo el público, ninguneando su criterio. Un criterio que usted expuso libremente y sin presiones en las dos comisiones en las que se trató ese tema. En su lugar, señor Rafael, nosotros nos plantearíamos seriamente la opción de continuar cuando el camino de su grupo transcurre entre dudas e indefiniciones. Ahora voto a favor. Luego critico eso mismo que yo he apoyado. ¿No ve que pierde credibilidad? ¿No entiende que en un grupo político tienen que ir todos a una por más que tengan debates internos?
El señor Rafael Lumbreras reconoció que como es el único Concejal de la Chunta en el Ayuntamiento debe consultar las cuestiones con su equipo. Esto lo entendemos y es lógico. Y alabamos su humildad al reconocer que usted necesita de esa colaboración, es novato y tiene sus limitaciones. Mire por dónde eso es algo que le honra y dice en su favor. Pero hombre, sigan al menos una línea coherente, que lo de “donde dije digo digo Diego” no es serio en política aunque muchos lo hagan. Y lo que tampoco es serio es que se manipule como se hizo en este caso.
El ambiente estaba cargado, muy cargado. Y la tensión crecía por segundos. Lumbreras se iba enfadando por momentos. Javier Sagarra insistió en que su actitud era una falta de respeto al Ayuntamiento y una vergüenza que mintiera así. Prado Murillo, inquieta, gritaba desde la sala “¡Vergüenza!” .
Doña Pilar Mustieles, que nos empezaba a preocupar con su silencio intervino por fin, y dijo que ya valía de tanta reprobación.
Es lógico detestar las reprobaciones cuando dos colegas de partido: la ex-Alcaldesa Doña María Teresa Francín Piquer y el ex-alcalde en funciones Don Jesús Senante Macipe han sido reprobados.
Inmediatamente después pasó al “Y tú más” expresando que en otra Comisión relativa a la Residencia y Centro de Día Adolfo Suárez salió, presuntamente una información que fue publicada en un periódico regional.
Y el ambiente se alborotó y fue caldeado junto a algunas neomilicianas y palmeras y palmeros del PSOE. Luego dicen que son otros los que crean la crispación…
Viendo a Prado sentada en primera fila de butacas, y a Lumbreras, dubitativo volviendo la cabeza continuamente hacia su directora de escena, uno no podía hacer otra cosa que sentir compasión política del pobre Rafael, teledirigido por la andaluza en medio de un salón abarrotado de público.
Se pasó, por fin, a las votaciones y se mantuvo el voto de comisión, con 7 votos a favor (PAR – PP – CPC) y 6 en contra (PSOE y CHA). La reprobación a Lumbreras fue aprobada y se pasó al siguiente punto del orden del día.
El punto decimotercero relativo al acondicionamiento del río Guadalope y sus márgenes fue algo de lo que se habló al debatir sobre la moción presentada por CHA. Aprovechando la inversión de 3,5 millones de euros de la Confederación Hidrográfica del Ebro se propuso destinar una parte importante a la restauración del entorno y del río mismo, tanto desde el punto de vista ecológico como patrimonial. Fue una buena propuesta.
Como podrán apreciar quienes nos critican de promotores de nuestra verdad y el pensamiento único, no vamos de iluminados y salvapatrias y sabemos reconocer tanto lo bueno como lo malo y en este caso la propuesta fue buena, viniera de quien viniera.
Llegados a este momento los ánimos de unos y otros se calmaron momentáneamente y tanto la Alcaldesa Doña Pilar Herrero, como la Portavoz del Equipo de Gobierno (Doña Ana Cabrero) y el Concejal Don Carlos Alastuey expresaron que este Equipo de Gobierno ya había tenido varias reuniones con el Presidente de la CHE, con varios agentes implicados de esta comarca y otras ribereñas del Ebro y que habían trasladado diversas propuestas que en buena medida coincidían con lo propuesto por la CHA, de modo que ya tenían los deberes y el trabajo hechos antes de que CHA presentase esta propuesta.
Sin embargo el Equipo de Gobierno (PP- CPC – PAR) expresó la necesidad de hacer una propuesta conjunta donde se integraran todos los matices aportados tanto por el Tripartito como por la Oposición, así como también se subrayó la necesidad de hacer un Pleno Extraordinario y tener todo bien hilvanado antes de la inminente visita del Presidente de Confederación.
En este punto hubo unanimidad.
A continuación Doña Ana Cabrero planteó un turno de urgencia sobre la Ordenanza Fiscal número 45, sobre utilización de infraestructuras municipales, refiriéndose específicamente a un detalle sobre los servicios prestados por el Ayuntamiento en el Puerto Deportivo Municipal, ante la reversión de instalaciones del mismo, para ponerlo en servicio previa aprobación de precios públicos en alquileres de naves, aparcamientos, hangares para guardar embarcaciones, uso del aparato de desinfección de las embarcaciones y uso de la rampa para acceder al agua, entre otros.
Se votó la urgencia: CHA: No. PSOE: No. PP: Sí. CPC: Sí. PAR: Sí. Se aprobó por mayoría y se pasó a debatir. Lumbreras y Mustieles alegaron falta de tiempo para estudiar la propuesta. Pilar Mustieles especificó que no entendía algunos detalles, que le fueron aclarados por Ana Cabrero.
A continuación se votó, con las abstenciones de CHA y PSOE y los votos a favor de PAR, CPC y PP, de modo que la propuesta fue aprobada por mayoría con 7 votos a favor. Con esto quedaban perfectamente delimitadas y reguladas esas ordenanzas fiscales para dejar clara la gestión del citado Puerto Deportivo Municipal, independientemente del modo en que se pueda gestionar en un futuro próximo.
El último punto del Pleno fue el de ruegos y preguntas de los concejales (en el posterior del público nadie preguntó). En resumen en este punto de ruegos y preguntas los socialistas y el concejal de CHA terminaron de derrumbarse.
Carecían de argumentos de peso, no encontraban puntos flacos en el adversario que era el Tripartito CPC-PP-PAR. Y como no sabían por dónde atacar o qué puntos de la gestión criticar comenzaron a disparar sin sentido y a intentar matar moscas a cañonazos.
Absolutamente todos y cada uno de los Concejales de la Oposición. Desde el hiperactivo Lumbreras al señor Hernández, pasando por Elise Ventura, Pepe Sanz, el ex-alcalde en funciones, señor Senante o la mismísima Pilar Mustieles.
Cuestiones anecdóticas tratando de armar bronca. Absurdos carentes de lógica. Lo importante era que se viera follón y ruido. El contenido es lo de menos para ellos.
Ya se lo decía Zapatero a Iñaki Gabilondo en aquél “fuera de grabación” recogido sin embargo por los micrófonos de la tele: Es bueno que haya crispación. Esta crispación preelectoral nos beneficia. Pues eso debe ser lo que piensan nuestros concejales del PSOE.
El Concejal socialista, D. Jesús Senante Macipe, se encara, amenazante, a una Concejal del Equipo de Gobierno
tras finalizar el Pleno. Véase el «rojo intenso» del fondo… Genio y figura.
De lo que no son conscientes es de su infinita capacidad para asombrarnos. Cuando muchos pensábamos que habían tocado fondo y llegado al más bajo nivel que imaginarse pudiera, llegan y pulverizan todos sus records anteriores dejándonos boquiabiertos. Pero no por su estrategia o visión política, no. Más bien por todo lo contrario.
No somos especialmente simpatizantes del PSOE caspolino ni de la CHA local, pero si lo fuéramos estaríamos seriamente preocupados. Por favor, háganselo mirar. Por el bien de todos, empezando por el suyo propio.
Club Náutico de Caspe. La enésima muestra del caciquismo socialista en Caspe
«Club Náutico Mar de Aragón. Verdaderamente inconcebible…» Así se titula este artículo firmado por D. Vicente Piazuelo Gimeno y publicado en «El Guadalope» el pasado 19 de noviemrbe de 2004. Y es que, abundando en lo manifestado en otros artículos que se han ido publicando en distintos medios de comunicación locales, aquí vemos desde dentro y narrado en primera persona hasta qué extremos ha llegado la política caciquil del PSOE de Caspe durante todas estas décadas, más largas que un castigo bíblico.
Lean, lean, que no tiene desperdicio, y más claro, el agua.
Enlace a la noticia original:
“Paciencia y sosiego que las verdades, chulerías y prepotencias, tarde o temprano salen a la luz…”
Verdaderamente esto es inconcebible, si bien no me extraña porque estamos en Caspe, donde durante años, el caciquismo y amiguismo socialista ha imperado a sus anchas. Empecemos, porque conozco bien el tema, desde el año 2003.
Gobernando la Sra. Francín, el Sr. Georg Wall a través de mi persona, como apoderado, me ordena que me ponga en contacto con la Sra. Alcaldesa y le proponga tener una reunión para manifestar que la empresa Perca-Bass S L, de la que es el administrador único, se haría cargo de todas las obras de reconstrucción del local que se había quemado, todos lo recordarán, con una serie de condiciones que se negociarían si le interesaba. La empresa pagaría el proyecto, las obras, etc., y siempre serían de propiedad municipal trascurrido el plazo de tiempo que se acordase, creo recordar que eran 20 años, siempre y cuando no se incumpliese alguna de las cláusulas que se especificarán en el contrato.
Propuesta PercaBass SL (29 Abr 2003)La Sra. Francín en un principio se sintió atraída por la idea y solo puso una objeción para empezar, que fuese el arquitecto municipal el que desarrollara el proyecto, como es propiedad municipal, a lo que el Sr. Wall no puso ninguna objeción. La arquitecta Municipal por aquel entonces era Trinidad Lapuerta, quien por orden de Alcaldía, se reunió conmigo y confeccionó tres borradores de proyecto. De buenas a primeras, el Ayuntamiento hace las obras y reconstruye el local quemado.
Cuando estaba casi terminada la reconstrucción la empresa Perca-Bass SL presenta un escrito en el Ayuntamiento de Caspe (Rgtro. de entrada núm. 1051 de fecha, 27 marzo de 2003) en el que se hace una primera oferta por esas instalaciones de 120.202,42 euros por un periodo de los 20 años, más todos los gastos que las instalaciones produjeran, más el cumplimiento de todos los requisitos que se pudieran negociar entre Ayuntamiento y empresa. En abril de ese mismo año se vuelve a presentar escrito, pues se están llevando a cabo las obras de rehabilitación del local social, y viendo que la inversión se hace por el Ayuntamiento, se pasa oferta de 180.000 euros (Rgtro. de entrada núm. 1437 de fecha, 29 de abril 2003). De todas estas propuestas beneficiosas para Caspe nunca obtuvimos respuesta.
Propuesta PercaBass SL (27 Mar 2003)La respuesta estuvo articulada en un pleno donando las instalaciones al Club Náutico Mar de Aragón a titulo gracioso y por 20 años. Si hago historia de años pasados de gobierno socialista en Caspe, es porque así entenderán los ciudadanos de Caspe, el por qué de las manifestaciones que en el escrito que la directiva del Club Náutico Mar de Aragón, nos manda a los socios el día 14 de noviembre de 2014, y que ha sido publicado en varios seudomedios y blogs, comunicándonos que por orden judicial tenemos que abandonar las instalaciones Municipales antes del 30 de este mes, y en este comunicado, plagado de tonterías y sandeces, al final nos dan a entender que este acuerdo plenario del Ayuntamiento, ajustándose a la ley, se podrá cambiar en mayo si vuelven los socialistas caspolinos al Gobierno.
Esto sí que es el colmo. Flaco favor publicitario le hacen ustedes a los socialistas caspolinos, porque lo que nos dan a entender a todos es que si ganan las elecciones se saltarán a la torera la ley y los principios básicos de cualquier administración pública. Se lo regalaran de nuevo a sus amigos a “coste Cero para ellos“, y los gastos “a costa de las arcas municipales“, como ha sido hasta ahora, cojo…. Pero lo que estos pobres desahuciados no dicen, es que detrás de toda esta maraña de despropósitos, hay una empresa que ha creado puestos de trabajo, que ha hecho inversiones en esas instalaciones municipales, que les ha estado pagando, a ustedes, pobres desahuciados, en estos años casi 25.000 euros, y que ahora se tiene que marchar, por que el Ayuntamiento nos echa a “Todos“.
Vicente Sancho Baixeras (CHA)- Pleno Extraordinario Ayuntamiento de Caspe (15.11.2012)Sr. Presidente, Club Náutico Mar de Aragón, si el día que el concejal de CHA, Vicente Sancho, destapó en el pleno del 15 de noviembre de 2012, con posteriores declaraciones, tal como dijo; “hay que arreglar la situación que hay allí”, en vez de hacer las declaraciones públicas que hicieron, casi ordenándole que se retractara de las declaraciones efectuadas en el pleno y avaladas por la Secretaria del Ayuntamiento, de que “no había firmado convenio alguno“, hubiese ido de buenas a negociar con el legitimo propietario, el Ayuntamiento, otro gallo cantaría en estos momentos, pero era más bonito “sacar pecho” y hacer callar a un concejal, sin saber que ese concejal estaba en lo cierto, y ahora “desinfle el pecho” y aténgase a las consecuencias.
Digital StillCameraPero no se olviden, ni usted ni los miembros de su Junta, que tengo un contrato firmado con el Club Náutico Mar de Aragón, aunque muy a su pesar, vence en septiembre de 2015, y si el Ayuntamiento ahora me cierra la instalación, y por tanto mi actividad empresarial, consideraré un contrato nulo y fraudulento, pues a la vista de las resoluciones judiciales, nos está quedando claro a todos que no podían hacer contratos a terceros sin la preceptiva autorización del Ayuntamiento, y ustedes lo hicieron, y por ello me reservo entablar las acciones legales que crea oportunas en defensa de los intereses de mi empresa y de mis empleados.
Pero aquí no termina la cosa, ustedes me han estado negando reiteradamente, las facturas del alquiler que les pago por un local municipal, amparándose en que son un Club “sin ánimo de lucro” y lo mío era una cuota de “socio empresa”. Ya le explicaran a la inspección de hacienda lo de cuota de “socio empresa” de 6.000 y pico de euros, porque a mí no me lo aceptan.
Quisiera terminar esta exposición, Sres. de la Junta del Club, igual que ustedes terminaban en el escrito que publicaron, por avenencia en el Juzgado entre ustedes y el periódico “EL GUADALOPE“, contestando la publicación del artículo, el 27 de julio de 2014, titulado “El barco hace aguas…”. En su “Rectificación…” , casi un año después, el uno de junio de este año, el Club Náutico Mar de Aragón, después de una sarta de declaraciones de parte, manifiestan lo bien que al Club le iba recaudando 55.000 euros e invirtiendo todo, sin haber podido demostrar ante el Ayuntamiento en qué lo invertían, terminaban diciendo: “paciencia y sosiego que las verdades, chulerías y prepotencias, tarde o temprano salen a la luz, y añadimos nosotros: aunque el mal ya se haya hecho”. Mejor dicho, ahora lo añado yo, “aunque el mal ya está hecho“, eso mismo les han dicho a ustedes el Ayuntamiento y los tribunales.
Vicente Piazuelo Gimeno
De pataletas, «okupas» y descarados. La carta exaltada de los agitadores del Club Náutico.
La Verdad de Caspe siempre ha mantenido que en esta ciudad había muchos estómagos agradecidos con el PSOE y la CHA. No es ningún secreto. El problema es el daño que ha causado a las arcas municipales esta manera de hacer política y de conseguir votantes.
El comunicado remitido a los socios del Club Náutico es otra prueba más de ello. Deja al descubierto la politización de un club deportivo que presume de tener 55.000 euros en su cuenta y que jamás ha pagado un céntimo por el uso de unas instalaciones municipales, o de suarriendo a terceros, y que ahora pide justicia a los ciudadanos en mayo de 2015; mes señalado para las próximas elecciones locales y regionales.
Seguramente habrá justicia, y en mayo volverán a ganar los partidos que actualmente están en el gobierno porque los ciudadanos de Caspe no son tontos, saben diferenciar entre políticos indecentes: los que consiguen sus votos ofreciendo la renovación de contratos que deberían de ser fijos a los trabajadores del ayuntamiento, o cediendo gratis las instalaciones municipales. Y los decentes: gente honrada que se ha ganado su puesto de trabajo con el sudor de su frente y que desea que su pueblo salga adelante sin aprovecharse de su situación de poder en el ayuntamiento.
Reproducimos el vomitivo email “justiciero” enviado por la junta de este club a sus socios y al Agitador, blog afín a su causa, para que la juzguen ustedes mismos.
La Verdad de Caspe
_______________________________
E-MAIL REMITIDO POR LA JUNTA DEL CLUB NÁUTICO A SUS SOCIOS
Enviado el: jueves, 13 de noviembre de 2014
Estimados socios:
Por medio del presente nos vemos en la obligación de poner en vuestro conocimiento que con fecha 6/12/2014 el Club debe proceder al desalojo de las instalaciones en las que hasta el momento venía desarrollando su actividad y proceder a la entrega del conjunto de bienes e instalaciones al Ayuntamiento de Caspe. Han sido casi dos años de intensa lucha por la permanencia en las instalaciones Municipales del Puerto Deportivo (Caspe).
En el sentido ya informado en la pasada Asamblea General Extraordinaria celebrada 05/10/2014, el Ayuntamiento había incoado sendos expedientes con la finalidad de resolver tanto la cesión de bienes otorgada a favor del Club por acuerdo de cesión de fecha 6 de marzo de 2003, cuanto la cesión del denominado Club Social llevada a cabo mediante Convenio de fecha 29 de junio de 2005. Con fecha 11/9/2014 se notificó al Club Resolución del expediente número 6329/2013 por medio de la cual se acordaba resolver el Convenio de cesión gratuita del denominado Club Social, de 29 de junio de 2005. Contra dicho acuerdo se interpuso recurso Contencioso-Administrativo ante los Juzgados de Zaragoza.
No obstante, el pasado día 20/10/2014 se nos hizo entrega en mano de sendas resoluciones con registro de salida del Ayuntamiento Nº 5386 y 5516 (adjuntamos documentos). Mediante la primera de ellas se concedía un plazo de quince días para cumplir el desalojo del Club Social acordado en la Resolución recurrida. Mediante la segunda de ellas se acordaba resolver la cesión de bienes acordada por el Ayuntamiento mediante acuerdos de 1 de agosto de 2000 y 6 de marzo de 2003. Ante tales acuerdos, la Junta Directiva acordó solicitar la ampliación del recurso interpuesto a la Resolución con Registro de Salida Nº 5386 y recurrir la segunda. En ambos casos se solicitó al Juzgado la adopción de medidas cautelares para que se dejara en suspenso la reversión de los bienes hasta que exista acuerdo o sentencia firmes en ambos asuntos. Todo ello por cuanto que la ejecución de los actos recurridos previa Sentencia a buen seguro supondrá la pérdida de la finalidad del proceso.
Ambas medidas cautelares han sido desestimadas, habiéndose ampliado el plazo para proceder al desalojo y entrega de los bienes a treinta días. No obstante haber acordado recurrir ambos autos denegatorios de las medidas cautelares solicitadas, debemos de momento acatar los treinta días que se nos dan para el desalojo de las instalaciones, procediendo a la entrega de llaves al Ayuntamiento en forma y plazo, el cual finaliza el día 06/12/2014.
Debemos deciros que todos aquellos que tengáis vuestros barcos guardados en las instalaciones debéis desalojar antes del día 30/11/2014 (Domingo) fecha máxima e improrrogable (no pudiendo dar más días por la premura del plazo concedido y la tramitación que implica este desahucio), ya que el Club no debe ni puede hacerse cargo de estos enseres, y el Ayuntamiento de Caspe debe poder disponer de los bienes de su titularidad una vez pasado este plazo.
Para aquellos que queráis información en relación de lo que hacer con vuestros barcos, podéis poneros en contacto con Raúl Pdte. Tlf. 608-81-75-83, Octavio (Tesorero)Tlf. 629-58-72-08, o Eduardo Vicepresidente Tlf. 608-16-12-61 y ellos os informaran y ayudaran en todo lo necesario.
Sentimos de todo corazón daros esta triste y mala noticia, pero queremos que sepáis para que no quede ninguna duda al respecto pese a las maledicencias, que tanto la Junta Directiva como algunos de vosotros hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos, y a lo que no hemos llegado por no estar preparados para ello nos hemos apoyado en profesionales en estos temas.
Hemos estado absorbidos por completo por estos desagradables sucesos que se han ido encadenando durante casi dos largos años y para los que no hay explicación alguna, al menos una explicación lógica, añadiéndole la dificultad de luchar contra una administración con la que no se ha podido desde el primer momento dialogar, aclarar y acordar para ambos soluciones para no tener que llegar a los límites a los que nos hemos visto obligados a llegar. Dejamos constancia sin reserva alguna, de que el club nunca ha atacado al Ayuntamiento ni ha actuado de mala fe ni en contra de las obligaciones asumidas en atención a los Convenios suscritos con el Ayuntamiento y los propios acuerdos de cesión de bienes adoptados por el Ayuntamiento, tan solo ha defendido lo que cree son sus derechos e intereses.
El Club Náutico “Mar de Aragón”, seguirá en activo como lo ha estado durante más de Veinticuatro años e intentara mediante los tribunales, demostrar la injusticia que creemos se ha hecho con todos nosotros. Lo correcto del actuar del Club deberá ser decidido por los Tribunales de Justicia, que deberán dictaminar y juzgar los hechos y actuaciones llevadas a cabo por ambas partes.
Informaros también, aunque lo podéis leer en las Resoluciones que os acompañamos, que la reversión de bienes se lleva sobre los bienes de titularidad municipal cedidos al Club así como sobre las mejoras realizadas sobre dichos bienes, anexos, etc… Es decir sobre todo, absolutamente todo, las inversiones realizadas durante los casi doce años de cesión, enseres, mejoras acometidas, materiales para la mejora de instalaciones, nuestro esfuerzo, nuestro cariño, nuestros sueños e ilusiones de lograr ser un punto de referencia en Aragón para los deportes náuticos un sinfín de etc. todo, repetimos, todo, se queda en las instalaciones del club. Lo único que nos llevamos con nosotros son las ganas de seguir luchando y el optimismo aunque marcado por la desilusión de una grave falta de entendimiento por parte de la Administración.
El club Náutico “Mar de Aragón”, será siempre para todos aquellos que lo habéis sufrido, disfrutado y luchado, un club que lejos de rendirse, este pequeño pero tenaz “David”, ha luchado y luchara contra “Goliat” aun a sabiendas que es una contienda desigual y que posiblemente esta historia no nos honre con el mismo final que la conocida narración bíblica. Pero somos Aragoneses, y por ello no nos rendiremos al menos sin intentarlo. Habrá quien no lo entienda y no lo culparemos por ello, pero todos aquellos que realmente habéis vivido, sufrido y visto todo lo acontecido, entenderéis que el combate no puede terminar hasta que uno de los dos caiga a la lona, porque nosotros no tiraremos la toalla. Aunque solo sea por los veinticuatro años de esfuerzo, de duro trabajo, de grandes sueños, de montones de ilusiones y, aunque se esfuercen en decir lo contrario, de un espíritu altruista que no es ni medio normal, aquí estaremos, sin instalaciones, pero con unas férreas convicciones a las cuales no han podido intimidar.
Seguiremos enviándoos información y os daremos los detalles de la nueva sede social del club, siempre con la única intención de daros a todos vosotros lo que por justicia os merecéis y lo que con tanto esfuerzo nos hemos llegado a ganar. Por ello os repetimos que el club sigue adelante, con el optimismo eso si, un poco quebrado, pero con fuerzas para enfrentarse a todos los nuevos retos que puedan surgirnos. Sabemos que tenemos el apoyo de todos aquellos que realmente desde siempre, habéis estado y estáis, por llevar un camino con el único objetivo de hacer de Aragón un punto de referencia para los deportes náuticos y, aunque suene a demagogia, iremos a por nuestras metas. Porque jamás nos podrán decir que no le hemos intentado, aunque eso si, nos lo han puesto infinitamente mas difícil.
Volvemos a repetir que esto no es el final, si acaso otro desesperante capítulo. Serán los Tribunales quienes decidan si tenemos derecho a volver, o quizá antes de esa resolución Judicial, porque no en Mayo, los Caspolinos decidan si volvemos a estas instalaciones. Un cambio de gobierno, es un cambio de opiniones. Gracias a la democracia con el derecho a voto, todo está, en manos de todos.
Lo dicho en Mayo esperamos poder volver, y celebrar como siempre se hizo (exceptuando el año 2013, todos recordáis el absurdo del porqué), el día de Ntra. Patrona la “Virgen del Carmen“ Veinticinco años,gracias a la perseverancia de nuestro Club, el Club Náutico “Mar deAragón”, tocados, sí, pero no hundidos.
Es en estos momentos cuando el Club, mas necesita el apoyo de todos vosotros.
Os seguiremos informando. Saludos.
Junta C.N.M.A.
El Presidente de la DPZ visita Caspe: Habrá una inversión de 600.000 euros para mejorar el Palacio Piazuelo-Barberán.
El sábado 15 de noviembre de 2014 a las 11 de la mañana el Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, D. Luis María Beamonte, ha visitado las obras del la Calle Diputación, la Avenida Río Ebro y la primera fase del Pabellón Multiusos del C.E.I.P. Alejo Lorén.
En su recorrido por esas calles caspolinas ha sido acompañado por Alcaldesa, Tenientes de Alcalde y los Concejales de Agricultura y de Educación y Deportes. La valoración de todas esas obras ha sido muy positiva. Hay que resaltar que todas ellas han sido financiadas por la institución provincial.
(Parte trasera del Palacio Barberán y dependencias de la Biblioteca y el C.E.C.B.A.C.)
Seguidamente la comitiva se ha trasladado al Ayuntamiento donde ha sido recibido por todala Corporación Municipal, así como el Alcalde de Maella, el Presidente del Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón – Caspe y otros miembros de dicho C.E.C.B.A.C. En el Salón de Plenos se ha conmemorado el 60 Aniversario de la constitución del C.E.C.B.A.C., del cual fue el primer Presidente el que también en su momento fue Alcalde de la Ciudad, Don José Garrido.
En el acto, sumamente emotivo se ha recordado a todos los fundadores y presidentes del Centrode Estudios, antiguo Grupo Cultural Caspolino, que ha funcionado como filial de la Institución Fernando el Católico, de la que ha dependido financieramente. Dicha Institución Fernando el Católico forma parte de la D.P.Z. El Presidente de dicha Institución también ha tenido unas palabras que han repasado y valorado la acción de todas esas instituciones, y se ha presentado la publicación Cuadernos de Estudios Caspolinos, número 31, con temas de investigación de notable interés para todos los caspolinos.
Se ha hecho entrega de una escultura de forja realizada por un artesado de Caspe y junto aesas palabras dedicadas a recordar una parte muy significativa de nuestra historia cultural, el Presidente de la D.P.Z. ha recordado que se van a realizar obras en la Casa Palacio Piazuelo Barberán por un importe de 600.000 euros. Obras que redundarán sin duda en la mejora de las infraestructuras culturales de nuestra ciudad, concretamente la Biblioteca y algunos espacios expositivos.
Por nuestra parte nos sumamos en la felicitación al Centro de Estudios Comarcales Bajo Aragón – Caspe, y a todas y todos sus colaboradoras y colaboradores sin excepción, que junto a otros agentes hacen que nuestra Ciudad avance por cauces de participación y progreso.
Felicidades y muchas gracias por todo lo que nos habéis dado a los Caspolinos, y ahora a por los próximos 60 años de actividades culturales.
Reunión del Consejo de Ciudad
Al señor Vidal se le comunicó por parte de la Concejal de Participación Ciudadana, la señora Cabrero, así como por la Señora Alcaldesa que no podía asistir en representación del grupo político PSOE ya que el Reglamento expresa claramente que participan en el Consejo de Ciudad bien asociaciones, o bien consejos sectoriales inscritos en el censo de asociaciones del Ayuntamiento, y el PSOE no figura como asociación, ni el señor Vidal es Concejal.
No obstante sí puede asistir cualquier ciudadano sin representar asociación alguna ejerciendo su derecho a preguntar y opinar en el turno de ruegos y preguntas.
Al hilo de lo dicho el señor Vidal comunicó que se están recogiendo firmas para la construcción de un nuevo colegio, ante el aumento de la demanda y ya que las plazas escolares ofertadas están resultando insuficientes.
Pero con anterioridad a lo expresado por el señor Vidal, el representante del grupo municipal CPC, el señor Sagarra, este último remarcó lo importante y necesario que sería que el Ayuntamiento de Caspe adquiriera unos terrenos para que de esta forma sí se pueda solicitar de la Administración competente, fuera de la esfera local, la construcción de un nuevo colegio en Caspe.
Explicó que desde su área habían estudiado y considerado la posibilidad de adquirir entre 10.000 y 15.000 metros cuadrados de terreno, que es la superficie que aproximadamente se encuentra junto a la zona de los pabellones municipales y la calle Diputación. Lugar idóneo al estar situados en el casco urbano, hecho éste muy a considerar.
Aparte de este punto también el señor Garcés, representando al Hogar del Jubilado hizo notar las deficiencias técnicas (en tuberías, calefacción, luz, etc…) que sufre la sede de ese Hogar del Jubilado.
Se le constató que son tres partes las que tienen que hacerse cargo de estos problema, que son la Obra Social de Ibercaja, el Ayuntamiento y la propia Asociación. Así quedó pendiente tratar el tema previa reunión de las tres partes implicadas.
También desde otra asociación se sugirió un apartado para la inserción del numeroso colectivo de inmigrantes que hay en Caspe.
Sí que es de destacar que habiendo asociaciones de estos colectivos no estuviese ninguna presente, salvo la Asociación Cultural Hispano Rumana, motivo por el que se deduce que el resto, posiblemente, no tiene mayor interés en tomar parte en este proceso de Participación Ciudadana.
Se tomaron también en cuenta las propuestas de la Asociación Cultural Compromiso de apoyar a las personas mayores que quieran hacer uso del Centro de Día de la Residencia “Adolfo Suárez” con recursos insuficientes para poder ser usuarios.
Asimismo la Asociación Hispano Rumana también solicitó alguna ayuda o subvención para que las asociaciones de carácter cultural puedan realizar actos y actividades culturales. También en este punto el Ayuntamiento consideró que se podría atender dentro de lo que sea posible. También por parte de esta Asociación se solicitó la colocación de un mayor número de cámaras de videovigilancia, ante lo cual el Ayuntamiento expuso que ya estaban trabajando en este punto.
Pasadas las 21:00 horas de la noche se dio por finalizada la reunión.
Fuente: La Verdad de Caspe
http://laverdaddecaspe.com/2014/11/15/reunion-del-consejo-de-ciudad-3/
Prado «returns»
Recientemente salió publicado en un medio local un escrito de Prado Murillo dando una interesada versión sobre las previstas reformas en la Plaza Aragón haciendo una interpretación un tanto «sui generis».
También sacaba a la luz con evidente afán de manipulación una documentación sobre la que -según el Reglamento de Ordenación y Funcionamiento Jurídico de las Entidades Locales- los Concejales (y era Rafael Lumbreras, miembro de su mismo grupo: CHA quien necesariamente se la pasó) deben ser totalmente discretos en tanto no sea aprobada por los mecanismos previstos por la Ley.
Lo grave no es que saliera a la luz un boceto que no es ni mucho menos el definitivo. Lo grave es que salga documentación, ésa u otra, y sea utilizada para originar entre los conciudadanos un cabreo general y tremendo malestar y división, totalmente electoralista. Eso sí es crispar y sembrar la cizaña.
Y si no que se lo digan a Jesús Senante y Pilar Mustieles que sacaron un borrador de bases de Oposiciones. Unas oposiciones que por cierto supondrían una igualdad de oportunidades para los aspirantes a unos trabajos públicos. ¿Acaso no es eso lo que dicen querer…?
Prado ha vuelto. De eso no nos cabe la menor duda. Se habla de crispación, decíamos. Leyendo sus misivas nos preguntamos ¿no serán ella y algunos miembros del otro partido de la Oposición los que precisamente la están creando con su estilo bronco y polémico…? Ahí dejamos la pregunta.
Como verán sus cartas no tienen desperdicio, y creemos más que clara y contundente de Ana Cabrero Roca, a la sazón Concejal de Economía y Hacienda y Participación Ciudadana.
No obstante reproducimos todo el material, remitiéndonos al lugar donde fue publicado para que las consulten «in situ» y saquen sus propias conclusiones.
http://www.bajoaragonesa.org/elagitador/el-subidon-del-equipo-de-gobierno-de-caspe/
El subidón del equipo de gobierno de Caspe
Escrito por: ElAgitadorHYPERLINK «» 27 octubre, 2014 Publicado en:VerduleríaHYPERLINK «http://www.bajoaragonesa.org/elagitador/wp-content/uploads/2014/10/plaza-580×239.png»
De nuevo el Equipo de Gobierno de Caspe nos sorprende con sus ideas e iniciativas, que sin consultar a nadie ni encomendarse ni a Dios ni al Diablo, puede que a este último, decide eliminar la rotonda y la fuente de Pza. Aragón y reconvertirla en un pastiche feo y hortera. La maravillosa idea del Equipo de Gobierno nos va a costar 110.000,-€.
Cierto es que la famosa fuente es costosa de mantenimiento, que la rotonda está sobredimensionada, que existe peligro para la circulación de vehículos pesados y que se avería con frecuencia; hasta aquí de acuerdo y que decida eliminarla, pues bueno, con más o menos polémica, también. El problema surge cuando presentan el proyecto y la memoria valorada de lo que pretenden hacer, IMPRESIONANTE. Ignoro quien o quienes les asesora, o que persona idea semejantes bodrios, porque hemos de tener en cuenta que la Pza. Aragón es la tarjeta de presentación de Caspe y es muy importante que la primera impresión sea agradable, cuando menos.
Creo que el Equipo de Gobierno de Caspe tiene, en la actualidad, un subidón de poder desmesurado, el resultado es un exceso de omnipotencia que se traduce en que hacen y deshacen a su antojo y creen estar en posesión de la verdad e incluso se erigen en administradores de justicia, parece increíble pero así es.
La Sra. Ana Cabrero publicita por todos los medios a su alcance las bondades de la Ordenanza de Participación Ciudadana sus gestiones y los distintos órganos de participación como el Consejo de Ciudad (Ordenanza aprobada, a propuesta CHA, en noviembre de 2006 y hemos de tener en cuenta que en la legislatura 2007/2011 también fue la Sra. Ana Cabrero la responsable de este tema sin resultados claros ni efectivos) Pues bien, mucha, mucha publicidad pero lo cierto es que la participación brilla por su ausencia tanto en este tema que nos ocupa como en tantos y tantos otros; es decir la participación no existe realmente, de existir lo lógico hubiera sido abrir un sondeo entre la población ante un tema tan delicado como es el cambio de la Pza. Aragón y hacer un concurso de ideas para plasmar lo que la población quiere, también someter a la opinión del Consejo de Ciudad este asunto como muchos otros, pero no, ORDENO Y MANDO, el resultado lo podéis apreciar en el boceto que adjunto, un olivo como en todas la rotondas de carretera al uso y un monolito torcido con el nombre de Caspe, como si del cielo hubiera caído un meteorito. Además, llama la atención que esta semana pasada se convocara el Consejo de Ciudad para tratar solamente los presupuestos de 2015 pero… la cosa es al revés, no se le pasa al Consejo los presupuestos aprobados de años anteriores sino que se les debe dar un anteproyecto del 2015 y sobre él trabajar, resulta sospechoso que en víspera de elecciones y sin ninguna propuesta por parte del Equipo de Gobierno se les pida a los miembros de este órgano que aporten ideas, estupendo!, es una forma muy sutil de hacer campaña y de recoger iniciativas para el próximo programa electoral.
Desde Chunta siempre hemos reivindicado que en la Pza. Aragón se ubique la Tumba de Miralpeix, sería una tarjeta de presentación inigualable, muy digna y bella. Estamos convencidos que una vez restaurada, el tráfico no sería problema, sirva como ejemplo la Puerta del Carmen en Zaragoza, el Arco romano de entrada a Medinaceli y muchos más que cumplen perfectamente su función en medio de plazas, avenidas etc. Pero en cualquier caso estamos convencidos de que sería imprescindible hacer un sondeo entre la población para pulsar la opinión general y hacer algo acorde con los deseos de la mayoría porque el Equipo de Gobierno, por más que se empeñen, solo son siete y a juzgar por sus decisiones creen ser el todo y NO, deberían bajar a la tierra y beber un poco de realidad, el subidón que padecen no nos beneficia sino que nos hace más temerosos porque sencillamente nos ningunean e ignoran, imponen y reprimen. Tanta preocupación y amor por Caspe da miedo porque siempre se ha dicho que hay amores que matan y al paso que vamos……
Posdata: Como curiosidad añado la introducción al Reglamento de funcionamiento del Consejo de Ciudad:
El Consejo de Ciudad de Caspe tiene como finalidad primordial la de promover y canalizar una reflexión conjunta de las entidades y ciudadanía en torno a los diferentes temas que afecten a la vida cotidiana de la ciudad en su conjunto, haciendo posible una mayor corresponsabilización de los/as ciudadanos/as en los asuntos del municipio, quedando regulados su definición, finalidad, constitución, composición y funciones en los artículos 21 a 27 del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.
Prado Murillo
Presidenta Chunta Bajo Aragón Caspe- Baix Arago-Casp
A PRADO MURILLO – Presidenta Chunta Bajo-Aragón Cape- Baix Aragó- Casp
Escrito por: ElAgitadorHYPERLINK «» 3 noviembre, 2014 Publicado en: Verdulería
Sólo desde la óptica de encontrarnos en poca de precampaña electoral pueden entenderse las declaraciones de CHA en el artículo firmado por su presidenta y publicado en El Agitador. (El subidón del equipo de Gobierno de Caspe – 27/10/2014)
Si se trata de querer echar por la borda los diferentes proyectos, ideas (y no “ocurrencias”) del equipo de gobierno podría entenderse como precampaña electoral, eso sí, destructiva. Pero creo que los lectores están ya cansados de eso. Si su grupo quiere informar puede hacerlo, pero háganlo con los datos correctos. Digan la verdad. Digan que lo que se llevó a Comisión informativa era una memoria, todavía en estudio para que los grupos municipales pudieran trabajar aportando ideas y sugerencias. Digan también que la memoria abarca tanto actuaciones en la rotonda como en el asfalto de toda la plaza y digan también que su concejal estaba de acuerdo (salvo en el monolito, que era una mera sugerencia).
Y quiero decirle algo más, porque quizá el actual representante de su grupo en el Ayuntamiento no lo sabe, porque al fin y al cabo lleva cuatro días en el cargo,, pero usted, que ha estado 8 años en el gobierno, sí que debiera saberlo. Los concejales están obligados a guardar reserva de los asuntos que se traten en el Ayuntamiento, sobre todo si se encuentran pendientes de resolver, como es el caso que nos ocupa, al no haberse encargado el proyecto técnico y sobre el que su concejal dijo estar de acuerdo, como constará en las actas de las Comisiones en las que se ha tratado el tema.
El representante de su grupo, igual que el resto, ha tenido acceso a una memoria que recoge posibles actuaciones tanto en la rotonda de la Pza Aragón, donde se encuentra la fuente, como en el firme de toda la plaza Aragón, cuyo ámbito de actuación es de 2.000 m2. Por tanto no engañe a los lectores diciendo que esta actuación nos va a costar 110.000 €, porque es FALSO. Más de la mitad de ese importe se destinaría a modificar el asfalto de toda la plaza, incluyendo acera de la calle Gumá, zona de aparcamiento de autobuses y modificación de la isleta para el acceso al Centro de Salud.
Además se planteó sustituir la fuente que ha costado a este Ayuntamiento más de 200.000 € porque la reforma supondría un coste de 42.000 € más. Todos los grupos incluido la CHA manifestaron su conformidad, salvo el PSOE que se abstuvo.
Sólo me queda una duda y es que no se si realmente su actual representante le informa mal de todo lo que acontece en el Ayuntamiento, información de la que como concejal tiene acceso, o es que usted está entrando directamente en el juego de tergiversar toda la información sólo con fines demagógicos, electoralistas, y que no aportan otra cosa que una gratuita crítica destructiva.
No me queda más opción que pedirle que rectifique y que elimine esos bocetos del artículo que ha mandado publicar, por ser todavía una información reservada y sobre la que su concejal debe guardar reserva.
También me extraña que sea precisamente usted, quién en el año 2006 trajo a pleno un Reglamento de Participación Ciudadana (el mismo que la FAMP proporcionaba a todos los municipios), la que se queja de no haber presentado un borrador del 2015 al Consejo de Ciudad. Demuestra que no se ha enterado de nada. Como consecuencia de las opiniones y sugerencias que se trataron en el último Consejo de Ciudad y las que se presentarán en próximas reuniones, será dónde nacerá el borrador de Presupuestos 2015…. y no a la inversa. Este gobierno no ha querido imponer nada, sino que están siendo los ciudadanos, a través de sus asociaciones, quienes están aportando ideas, algunas ya lo han hecho, para estudiar la posibilidad de incluirlas en los próximos Presupuestos Municipales. Esto es participación ciudadana.
Si usted hubiera consultado a la ciudadanía sobre asumir el gasto de una factura de desayunos, con un músico en un restaurante de esta localidad por un importe de alrededor de 3.000 € seguramente le hubieran dicho que no. Pero no lo hizo. Igual que no lo hizo con otras muchas facturas generadas durante su mandato, en la legislatura 2003-2007, que gastó sin tener partida presupuestaria, que no pagó y que pasaron a engrosar la relación de las 5.000 facturas que se pagaron en el 2009. Supongo que lo recordará, no hace tanto tiempo. Y si no, puedo refrescarle la memoria con documentación que lo acredita, porque afortunadamente estamos realizando una gestión comprometida con los ciudadanos, que aunque en alguna ocasión podamos equivocarnos, desde luego nunca caeremos en la desfachatez de hacer un gasto tan desproporcionado como innecesario sin haber partida presupuestaria.
Y para concluir le diré, hablando de participación ciudadana, que ni siquiera explicó a los concejales que en aquel momento estábamos en la oposición, éste y otros gastos que realizó a costa de todos los vecinos de Caspe.
Ana Cabrero Roca
Portavoz del Gobierno Municipal
http://www.bajoaragonesa.org/elagitador/a-ana-cabrero-portavoz-del-gobierno-municipal/
A ANA CABRERO- Portavoz del Gobierno Municipal
Publicado por ElAgitadorHYPERLINK «»
Comienza su escrito diciendo que el mío se debe a que “estamos en campaña preelectoral y que además es una opinión destructiva, que los lectores están cansados ya de eso” No sé si reírme del comentario o sorprenderme porque, que yo sepa, desde que Uds. gobiernan aquí no ha levantado la voz nadie, prácticamente no ha habido oposición y la poca que ha habido ha sido tenue, callada e incluso sumisa con sus postulados y su prepotencia habitual. Quisiera recordarle, estoy segura que se acuerda, del tipo de oposición que desde el CPC hacían en legislaturas anteriores; sus intervenciones en plenos, en medios locales e incluso foráneos sí que eran destructivas, ofensivas, descalificadoras e insultantes y todo ello aderezado con sus continuas denuncias en los juzgados por las cuestiones mas peregrinas; denuncias, por cierto, desestimadas por absurdas, pero que cumplían la función que Uds. perseguían; paralizar, obstaculizar la gestión municipal y desprestigiar a sus componentes. Lo recuerda ¿Verdad? Porque si no es así guardo documentos escritos y sonoros que pongo a su disposición y que seguro le refrescaran la memoria.
Dicho esto continúo diciendo que sí, claro que sé que los concejales están obligados a guardar reserva de los asuntos que se traten en comisiones informativas, pero claro, tanto secreto es sospechoso porque ¿me puede explicar porque es secreta la propuesta para la Pza. Aragón, por cierto, la única? ¿Acaso lo que pretenden es cumplir el trámite de pasarla por comisión y posteriormente aprobarla en Junta de Gobierno, sin más? De esta forma los vecinos se enterarían cuando ya fuera tarde para rectificar o para opinar o para cualquier cosa. Curiosa forma de aplicar la democracia y la participación. Considero que es un tema muy sensible en Caspe y que merece ser conocido por la ciudadanía que debería opinar al respecto y como estoy convencida de ello lo he hecho público, lo hemos hecho público. Por cierto, nuestro representante, Rafael Lumbreras, sí que es nuevo y necesita tiempo para entrar con más soltura en el engranaje político pero no quiera desprestigiarlo dejando caer que lo desautorizamos, Ud. Sabe perfectamente que los grupos opinan y votan una cosa en comisiones y posteriormente, una vez estudiado el tema correspondiente y sometido a la opinión del grupo respectivo, es habitual que en pleno se cambie el sentido del voto. Nuestro concejal trabaja mucho y bien para hacer su función y tiene todo el respeto y apoyo del Ligallo y del partido. Ah! No voy a rectificar, los vecinos de Caspe tienen derecho a saber lo que Uds. pretenden hacer y además, ahora ya sería inútil, las redes sociales es lo que tienen, son rápidas, muy rápidas.
Como toca varios temas más en su contestación, se los voy a aclarar porque veo que no tiene ni idea de lo que habla. En primer lugar a mí la FAMP no me paso ninguna ordenanza de participación ciudadana, sencillamente porque no era tan general que se aplicaran entonces, ni que yo sepa, la proporcionaban; estuvimos trabajando, junto con un compañero, varias ordenanza de distintos punto de España y finalmente, con algunos añadidos y rectificaciones se propuso la Ordenanza de Fuenteovejuna (Córdoba), esto es fácilmente comprobable así que no se invente teorías absurdas
Respecto a los 3000€ de los desayunos de un músico, que Ud. dice, perdone pero no es así, le cuento: Corría el año 2005, el Maestro José Peris trajo a Caspe un curso de música de muy alto nivel para alumnos avanzados de conservatorios de música de Aragón mayoritariamente; la intención era repetir estos cursos para que la fututa Orquesta Sinfónica Joven de Aragón se formara y la referencia fuera Caspe (En Murcia creó una orquesta similar y sigue funcionando con mucho éxito y proporcionando a los jóvenes músicos una salida en su tierra que aquí, en la actualidad, no existe). Pues bien para este curso el Maestro Peris invitó al Cuarteto Enesco de Paris, cuarteto de música de cámara y profesores de reconocido prestigio internacional. La cuestión era que ellos, como deferencia al Maestro Peris, no cobraban un duro del curso, tan solo había que hacerse cargo del desplazamiento y su estancia en Caspe, (los alumnos pagaban lo correspondiente en la Residencia Florencio Repollés). A cambio se comprometieron a dar varios conciertos y lo hicieron. Ellos junto a toda la orquesta en formación, dieron un concierto en cada pueblo de la Comarca incluido Caspe y otro del Cuarteo Enesco en el Teatro Goya (una delicia, por cierto) siete conciertos en total; aclarar que el cachet de estos Sres. era entre 12.000€ y 15.000€ en esos momentos.
Estos músicos, eran de costumbres diferentes y sus desayunos eran abundantes y con viandas especiales y desde luego no era un músico sino cinco los que se alojaron en el Hotel Magallón. Me llama la atención que saquen a relucir este tema porque ya en su día lo hicieron en Pleno, la misma explicación que acabo de hacer se las di entonces, pero les debe resultar un asunto recurrente para traerlo de nuevo a colación, además demuestra que no se enteraron de nada, todo el asunto había pasado por comisión y aprobado, pero claro, como no les pareció interesante, ni asistieron a los conciertos ni se acercaron a saludar ni a profesores ni a los alumnos, de hecho el ayuntamiento brilló por su ausencia y como resultado del vacío oficial que se les hizo, los siguientes cursos se impartieron de forma itinerante por distintos pueblos de Aragón, entre otros el Monasterio de Rueda, Calatayud, etc.;. En fin, que 3.000€ y lo que costara además el hotel, era una cantidad insignificante para lo que se recibió a cambio. Tener a aquellos Sres. aquí junto con la orquesta y poder escucharlos fue un lujo irrepetible. El curso contaba con el apoyo del Gobierno de Aragón
Por último aclarar, en la medida de lo posible, el asunto de las facturas. Todo el gasto de cultura a lo largo de la legislatura 2003-2007 estaba aprobado y tenía, por supuesto, su correspondiente partida, también estaban aprobadas las facturas que se pasaban por comisión mensualmente para su aprobación, por lo tanto todos los grupos tenían información al respecto y se puede comprobar fácilmente leyendo actas de comisiones de cultura y de hacienda, no mienta diciendo que los concejales no sabían nada. Sí que tengo que puntualizar que cuando se elaboraban los presupuestos, que lo hacían en intervención junto con la persona delegada de hacienda, había reuniones para negociar, definir las diferentes partidas y las inversiones; siempre se dijo que los gastos de cada área estaban vinculados, la partida de cultura era general y aglutinaba diferentes temas del área, por lo tanto en caso de que un gasto de cultura no tuviera partida concreta se cargaba a la general. Dicho esto sí que hubo problemas y muy serios el último año 2007. En mayo fueron la elecciones, yo no salí elegida y por lo tanto ya no estuve en el Ayuntamiento pero ocurrieron a partir de ese momento cosas extrañas; para empezar todas las facturas de la última muestra de teatro, que se había celebrado el mes anterior, desaparecieron, si, si, desaparecieron; eso creó mucha confusión y malestar entre las compañías de teatro que no entendían que estaba pasando y desde luego todas esas facturas, cuando aparecieron o se volvieron a presentar, que no lo sé, quedaron descolgadas. Por otro lado, para esa Muestra habíamos llegado al acuerdo el equipo de gobierno, que una subvención puntual concedida por el Departamento de Juventud de D.G.A. se destinaría a la muestra de teatro (la muestra era de teatro infantil y juvenil) y por lo tanto se repercutirían a la partida de juventud pero… con el nuevo equipo de gobierno y más concretamente desde el área de juventud se decidió desviar esta subvención a otras cosas y no respetar el acuerdo mencionado, a consecuencia de ello buena parte del gasto ocasionado por la muestra quedó sin cubrir.. Nada de lo que acabo de escribir es excusa ni justificación improvisada, todo ocurrió tal cual lo he contado y sí, hubo facturas que quedaron sin partida como consecuencia de lo acontecido entonces.
Sra. Cabrero, no creo que las facturas sean objeto de consulta del Consejo de Ciudad, sí que lo son muchas otras cuestiones como por ejemplo las calles a arreglar, las inversiones que se van a hacer, los cambios que quieren introducir, las tasas que se aprueban, los cambios en las ordenanzas fiscales etc. Etc. La participación ciudadana es mucho más de lo que Ud. entiende como tal y no estaría de más que se sepa que asociaciones asisten a sus reuniones y cuáles son las propuestas que hacen, será bastante interesante saberlo. Creo, para terminar, que su respuesta del TU MAS es absurda, solo demuestra que las verdades dichas públicas y directamente les incomodan pero… es lo que tiene mandar, que no gobernar, La crítica les molesta y la oposición les sobra.
Prado Murillo Bernal
Presidenta de Cha Bajo Aragon Caspe – Baix Arago Casp
http://www.bajoaragonesa.org/elagitador/wp-content/uploads/2014/11/plaza-aragon.png