Archive for septiembre, 2014

30 septiembre, 2014

Llueve, pero las obras siguen adelante. Obras en la calle Valimaña, el «parking» del Chorrío, la Casa de Asociaciones y la antigua Oficina de Correos

Obras en la calle Valimaña, el «parking» del Chorrío, la Casa de Asociaciones y la antigua Oficina de Correos

Las actuaciones las está llevando a cabo el Ayuntamiento de Caspe y las obras están muy avanzadas

Obras en la calle Valimaña

En la calle Valimaña se ha quitado un lado de las escaleras que durante muchos años han producido roturas en los neumáticos de los vehículos que subían de la calle Guma para circular por esa misma calle, o salir dirección a la calle Alcañiz.

Las escaleras también impedían a los viandantes con dificultad de movilidad, o con carros de la compra, utilizar las aceras teniendo que bajar a la calzada, con el riesgo que conlleva.

En su lugar, se ha dejado una rampa sin escaleras y se han colocado adoquines para que puedan transitar con comodidad y sin riesgo de accidentes.

Obras en el parking del Chorrío

Otra de las obras más esperadas por los caspolinos en los últimos años, era, sin lugar a dudas, la construcción de un parking en el centro de la ciudad que terminara con los problemas de espacio que sufre la zona centro de Caspe.

El actual equipo de gobierno -CPC-PAR-PP- se puso manos a la obra para solucionar este problema y decidió comenzar las obras de construcción de una zona de aparcamientos en la calle Chorrío, bajo los Arcos del Toril, a pocos metros de la plaza de España.

Días atrás, comenzaron las obras que tuvieron que paralizarse porproblemas técnicos, pero han sido reanudadas de nuevo por la empresa constructora y el parking estará listo para utilizarse dentro de unos días, para alegría de todos.

Además de estas obras, se han terminado las reformas en la Casa de Asociaciones y están pendiente de adjudicar los departamentos a los solicitantes. Y además, se ha remodelado la planta baja del antiguo edificio de correos, donde está previsto que se instale la oficina deDesarrollo local y Emprendedores.

Fuente: La Verdad de Caspe

http://laverdaddecaspe.com/2014/09/30/obras-en-la-calle-valimana-el-parking-del-chorrio-casa-de-asociaciones-y-antigua-oficina-de-correos/

Anuncio publicitario
29 septiembre, 2014

El Gobierno Municipal CPC -PP-PAR resuelve el problema de humedades en la Colegiata

La humedad iba en aumento desde que se realizaron las obras de restauración del castillo en el 2012.

Inicio de la obras con la retirada de las tablas de madera que cubrían el Patio de Armas

La Colegiata de Caspe, o iglesia Santa María la Mayor, siempre ha tenido problemas de humedades producidas por las filtraciones de agua. Un problema que, desde que se realizaron las obras de reconstrucción del castillo en el 2012 ha ido en aumento. Las filtraciones de los vertidos de aguas pluviales y los desagües del castillo, junto a las de los edificios anexos, han provocado que la humedad en la iglesia haya aumentado considerablemente llegando a inundar el altar mayor.

En el 2012, cuando se realizaron las obras de restauración del Castillo del Compromiso, Caspe tenía un alcalde socialista que dejó pasar una oportunidad de oro para acometer las mejoras en el patio de armas, donde confluyen todas las tuberías, y acabar de una vez por todas con las humedades de la Colegiata. Pero no hizo nada al respecto.

Excavación de zanjas para descubrir las tuberías rotas y cambiarlas por las nuevas

El pasotismo y desinterés del PSOE por solucionar este problema que afectaba a la iglesia en el 2012, ha obligado al actual equipo de gobierno a intervenir de urgencia para solucionarlo. La eficaz actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Caspe ha servido para encauzar las aguas pluviales y residuales por los desagües y, por consiguiente, frenar las humedades que la deterioraban.

Instalación de las nuevas tuberías de desagües

Preservar nuestra religión, cultura y patrimonio, debería de ser una prioridad para todos los partidos políticos. Pero algunos piensan todo lo contrario. Hacen proselitismo de su causa política criticando la labor de la iglesia católica y a sus seguidores, y no les importa que se deteriore su patrimonio o sus bienes, demostrando así su baja catadura moral y escasa inteligencia. Desprestigiar los valores que tiene y representa la iglesia católica para ganar un puñado de votos, no soluciona los problemas reales de este país. La culpa de la crisis, la corrupción, la fuga de capital y de cerebros que azotan España, no la tienen los curas, ni los obispos ni el Papa Francisco. Los culpables de esta crisis están más cerca de Marcelino Iglesias y de José Luis Rodríguez Zapateroque del párroco de Caspe.

La Colegiata es el edificio histórico más relevante de esta ciudad. Fue declarada monumento nacional en 1931 y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad del Compromiso. Los caspolinos tenemos la obligación de cuidarla, mimarla y no dejar que el tiempo o los políticos sin escrúpulos la deterioren.

Fuente:

La Verdad de Caspe

http://laverdaddecaspe.com/2014/09/29/desaparecen-las-humedades-de-la-colegiata-tras-las-obras-realizadas-en-el-patio-de-armas-del-castillo/

23 septiembre, 2014

«Me gusta Aragón» dedica un capítulo a Caspe

Ayer Caspe fue el protagonista dentro del programa conducido por Salomé  Jiménez y Luis Larrodera.

Esta vez Caspe lució su mejor cara, simpática y formal a la vez, y los dos presentadores participaron en una serie de pruebas de destreza que mostraron el Caspe más lúdico, el industrial y el monumental. Agua, empresas, alimentación, peñas y patrimonio se dieron la mano en un programa de factura elegante destinado a todos los públicos para divulgar precisamente los diferentes sitios de nuestro Aragón.

Os dejamos el enlace donde podréis revivir el programa:

http://alacarta.aragontelevision.es/programas/me-gusta-aragon/caspe-22092014-2211

20 septiembre, 2014

Último Pleno Municipal. El Pleno del desánimo socialista

El pasado miércoles 17 de septiembre de 2014 se celebró Pleno Municipal Ordinario. El primero del nuevo curso político a pocos meses de las elecciones municipales. Fue un pleno en el que, aparte de tocar cuestiones que iban en el orden del día, los socialistas, con permiso de Rafael Lumbreras (CHA) dejaron en evidencia su caos interno y su desorganización a la hora de ejercer como oposición. Efectivamente sus ideas poco claras, sus ataques desenfocados y su división interna fueron la única nota anecdótica. Les dejamos un excelente análisis de dicho Pleno publicado en «La Verdad de Caspe».

El Pleno del desánimo socialista

El del pasado miércoles 17 de septiembre de 2014 fue un Pleno Municipal que no tuvo color. Con un perfil económico y 14 puntos del día que reproducimos en el ANEXO para quienes se quieran informar, éste habría sido un Pleno de trámite de no ser por el afán de protagonismo de dos Concejales de la Oposición y algún comentario poco destacable del turno de ruegos y preguntas entre el público

Pleno municipal

Éste fue un pleno más bien técnico, donde entre otras cuestiones se aprobó un reglamento sobre la venta ambulante fuera de establecimientos comerciales que ha venido a solucionar el vacío legal existente en una cuestión que había provocado cierto malestar entre comerciantes ambulantes y caspolinos y que a partir de ahora debería contentar a todas las partes implicadas.

Las notas quizá un poco discordantes vinieron por las intervenciones de la ahora portavoz socialista Pilar Mustieles, que ponía pegas a detalles sin importancia y carecía de argumentos de base. En ese sentido entendemos que Mustieles tiene que hacer méritos y atraer la atención de las cámaras. Es lo lógico. En cuanto al también socialista Jesús Senante, siguió en su línea distraída de otras ocasiones. Tan pronto afirmaba que la empresa que se hizo cargo de las obras en el Castillo del Compromiso le negaban la entrada como decía que él sí que accedió a las mismas, excesivamente nervioso. En resumen, fueron balones fuera que pusieron de manifiesto que no venían con los deberes hechos y que no tenían argumentos efectivos con los que atacar la excelente gestión del Equipo de Gobierno (CPC, PP, PAR)

Pero más allá del hecho habría que pensar que en muchas ocasiones vale más reconocer el acierto del que está al otro lado del tablero que criticarlo por criticarlo, a boleo, y sin razones de peso. Otro tanto podríamos decir del portavoz de Chunta Rafael Lumbreras.

Así el último portavoz de Chunta Aragonesista, la otra fuerza “de izquierdas” con representación en el Ayuntamiento, recurrió al turno de urgencia para pedir la dimisión de José Miguel Borruey, a la sazón Concejal del Partido Popular.

Esta petición, que fue rechazada por votación, causó perplejidad entre propios y extraños, y la exposición de motivos que hizo el señor Lumbreras fue el convenio de una empresa privada con la Comarca Bajo Aragón Caspe para garantizar la formación laboral en la zona. Un convenio perfectamente legal, de coste cero para esa Administración Local en la que, dicho sea de paso, el Concejal Borruey no es consejero.

Bajo la atenta mirada supervisora de Prado Murillo, muy activa tras la salida de Vicente Sancho, Rafael Lumbreras arguyó unos argumentos deshilvanados y poco o nada fundamentados, que nosotros entendemos motivados por cierto afán protagonista de su formación.

Es lógico que quieran tener dicho protagonismo, lo mismo que el PSOE en cuyo nombre habló Pilar Mustieles. Pero las críticas desde la Oposición deben ser constructivas porque el protagonismo no es ni debe ser de los políticos; ni siquiera de las formaciones políticas. El protagonismo y el mando soberano corresponden al Pueblo al que representan, y las mejoras se deben promover para beneficiar a la comunidad. Cuando se lanzan las piedras hay que tener responsabilidad y basarse en hechos y motivos. Pero el hecho de lanzar propuestas como ésa de la dimisión sin base ni fundamento dicen muy poco de su madurez como representante público, dicho sea con el mayor de los respetos.

Después de todo esto quedó claro que tanto CHA como sobre todo PSOE andan muy faltos de argumentos y se encuentran en uno de sus peores momentos a nivel de Partido. Sin programa, a la deriva, con discusiones internas y las viejas glorias que se aferran al poder dentro de las formaciones políticas, las nuevas ideas y aquéllos que quizá están más preparados que los viejos próceres y cabezas de lista no tienen cabida y no les queda otro camino que huir o ceder y plegarse ante sus respectivos “Antiguos Regímenes”.

El argumento que dan, especialmente desde el PSOE es que en todas las casas cuecen habas. Y es verdad que a nivel interno en todos los partidos, asociaciones, clubes, organizaciones o familias hay variedad de opiniones. Pero dentro de esa heterogeneidad se llega a consensos que benefician a todos. No a cismas, crispación o enfrentamientos como está ocurriendo con el PSOE. Así no puede haber iniciativas, ni propuestas ni un programa que llevar a cabo para beneficio del pueblo.

La Verdad de Caspe

http://laverdaddecaspe.com/2014/09/20/el-pleno-del-desanimo-socialista/

19 septiembre, 2014

Ha fallecido Juan Manuel Lizarbe Magaña, hijo de Juan Manuel Lizarbe Lasa y Luisa Magaña Berges

Ésta es una de esas noticias que odiamos colgar en nuestro blog. Hoy ha fallecido uno de los hijos de Luisa Magaña y Juan Manuel Lizarbe en un accidente de tráfico. La vida a veces es muy injusta. En este momento no hallamos palabras que sirvan de consuelo porque en circunstancias así no las hay: sólo encontramos duelo. Un abrazo muy fuerte a toda la familia. Compartimos vuestro sentimiento.

 

19 septiembre, 2014

Oleada de dimisiones, abandonos y estampidas en el PSOE.

Nos hacíamos eco de la noticia con cierta sorpresa. José Vidal Royo dimite de su cargo como secretario general de la Ejecutiva del PSOE. Se desconocen los motivos, pero todo apunta a una profunda, profundísima crisis interna en el Partido Socialista Obrero Español de Caspe. Miguel Ángel Insa Cirac y Pilar Baile Galindo también  pusieron pies en polvorosa, «por motivos personales» recientemente, según el medio de comunicación «La Comarca».

Algunos de los supervivientes de la Vieja Guardia, tal vez ansiosos por volver a la primera fila hablan de «democracia interna». La realidad evidente es que se trata de malestar y división, que no es lo mismo que esa pretendida «democracia interna».

Porque democracia es libertad para exponer los criterios de cada uno e integrarlos en un proyecto común. Pero en el caso del PSOE caspolino, ese saldo de deserciones masivas, al margen de los motivos personales, se debe a la «castración» política de todos aquéllos que no se dejan dominar por el criterio único.

Tal vez los aires aperturistas y la verdadera vocación de diálogo y crítica constructiva no tienen lugar entre las filas de la vieja guardia, y es que la sombra del casi octogenario Mariano sigue siendo muy, muy, pero que muy alargada.

Todo hace pensar en una caída libre de este PSOE que ha regido durante casi 30 años los destinos de Caspe (con resultados evidentes de parálisis hasta que cambió el gobierno). Más caída si tenemos en cuenta el surgimiento a nivel nacional de otros grupos capaces de movilizar al que había sido tradicionalmente el votante de «izquierdas».

La incógnita ya no es quién será la cabeza de lista del partido de la rosa en las próximas municipales (todo apunta a Pilar Mustieles, menos independiente, vinculada familiarmente a Mariano Gómez -si Vidal era yerno, Pilar es cuñada) sino cómo van a abordar la campaña en medio del más devastador de los panoramas a lo largo de su historia local (crisis de identidad, división interna, falta de renovación, inmovilidad de las viejas ideas, nepotismo evidente, falta de programa, falta de argumentos ante la buena gestión del Tripartito CPC-PAR-PP, los resultados más bajos de su historia en las últimas elecciones europeas…)

El tiempo dirá qué derroteros toman los acontecimientos, y lo más importante: si hay renovación o no.

—-

ENLACE A LA NOTICIA PUBLICADA EN «LA COMARCA»

http://www.lacomarca.net/bajo-aragon-caspe-politica-2/item/4684-jose-vidal-dimite-de-su-cargo-de-secretario-de-organizacion-del-psoe-de-caspe

José Vidal Royo ha dimitido de su cargo como secretario general de la Ejecutiva Local del Partido Socialista de Caspe. Vidal presentó su dimisión irrevocable en la reunión celebrada el lunes por la noche en la sede del partido. A día de hoy se desconocen los motivos que le han llevado a renunciar a su cargo, que ostentaba desde enero de este año.

Sin embargo, fuentes consultadas apuntan a posibles discrepancias con el resto de la ejecutiva. Precisamente, hace un par de meses dos miembros de la formación, Pilar Baile y Miguel Ángel Insa, también presentaban su deserción de la junta por «motivos personales».

La renuncia supone un varapalo más para los socialistas de Caspe que desde la muerte de Florencio Repollés en octubre del 2013 no han contado con un líder estable en la formación. Todo ello, a escasos seis meses de la celebración de las elecciones municipales.
De momento, se prevé que se conforme una junta gestora.

Miércoles 17 de Septiembre de 2014.  Soledad Parés

19 septiembre, 2014

«Este Equipo de Gobierno es una piña. Donde están revueltos es en la Oposición»

Dentro del turno de comparecencias semanales de los Concejales del Equipo de Gobierno, esta vez fue Javier Sagarra quien expuso su gestión como Concejal de Urbanismo y Patrimonio y respondió a las respuestas de los oyentes, que por cierto fueron muchas y sustanciosas: la apertura de la Residencia Adolfo Suárez, el traslado del mercado del Plano, las actuaciones en el Castillo del Compromiso para atajar el problema de humedades que afectan a la Colegiata…

De entre todas las cuestiones nos quedamos con un titular: Los que sí están revueltos son la oposición. Prueba de ello es que el secretario de organización local del PSOE ha dimitido. Pero el equipo de gobierno no, todos vamos como una piña”

En fin, les adjuntamos el enlace para poder escuchar directamente la entrevista, y un completo resumen de la misma aparecido en un medio digital caspolino.

Entrevista con Javier Sagarra en Radio Caspe

Los que sí están revueltos son la oposición. Prueba de ello es que el secretario de organización local del PSOE ha dimitido. Pero el equipo de gobierno no, todos vamos como una piña”

Javier Sagarra (CPC). Imagen de La Comarca

Javier Sagarra, concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Caspe, acudió a su cita radiofónica del pasado miércoles 17 de septiembre dispuesto a dar respuesta a todas las preguntas que le plantearan los oyentes.

Los numerosos e-mails recibidos para Javier Sagarra, muestran el interés de los ciudadanos por saber de primera mano las actuaciones del consistorio caspolino en temas de urbanismo. Pero además, los oyentes le realizaron otras preguntas sobre política local, o la residencia Adolfo Suárez, que también fueron respondidas por el concejal de urbanismo durante la entrevista.

La primera que se le formularon, fue en relación con la residencia Adolfo Suárez: ¿Cuándo cree que se abrirá? Preguntaba una oyente que, a continuación, también se interesó por las obras que se están realizando en el patio de armas del castillo para acabar con las humedades de la Colegiata.  Javier Sagarra, respondió sobre esta última cuestión: “ La responsabilidad que tengo como concejal de urbanismo es acometer de inmediato las fugas de agua que se han detectado que existían de las canales y vertientes de los edificios de la Comarca, fundamentalmente, y que no se acometieron cuando se hizo la reforma del castillo”

Otro oyente, planteó una pregunta sobre las críticas en redes sociales al ayuntamiento en materia de obras públicas. ¿Cree que las críticas son por falta de argumentos de la oposición, principalmente del PSOE? Sagarra contestó que “Lo más fácil de criticar son las obras, porque todo el mundo las ve, pero hay otras cuestiones igual de importantes, como las relacionadas con temas culturales, que pasan más desapercibidas y por eso son menos criticadas” . Después añadió: “Si se están haciendo muchas obras, es porque se están haciendo bien, y esto motiva a la D.P.Z. -Diputación Provincial de Zaragoza- que nos sigue ayudando”.

El Mercado del Plano también fue objeto de preguntas sobre la entrevista. Un ciudadano expresó su malestar por los problemas de circulación que se generan en las calles adyacentes al mercado. Javier Sagarra, explicó que “La voluntad de este gobierno es eliminar el mercadillo de ese barrio y trasladarlo a otro sitio. Pero intentaremos solucionar ese problema hasta que se produzca el traslado”.

En otra de las preguntas, un oyente habla sobre la relación entre los tres partidos del gobierno -CPC-PAR-PP- y los rumores de que hay cierto revuelo entre ellos; que cada uno tira por un lado. “Yo no sé a qué se refiere, los que sí están revueltos son la oposición. Prueba de ello, es que el secretario de organización local del PSOE ha dimitido, pero el equipo de gobierno no. Todos vamos como una piña”, respondió Javier Sagarra.

La entrevista continúa con preguntas sobre el Hotel Latorre, los rumores sobre los sueldos de nuestros gobernantes, el nuevo Plan de Urbanismo, el parque de la estación, o la fuente de la Plaza Aragón, que también fueron respondidas por el concejal de urbanismo de Caspe.

Escuchar entrevista en Radio Caspe: (Del 00:45:33, al 01:05:45)

http://www.lacomarca.net/radio/radio-caspe/item/4692-hoy-es-tu-dia

La Verdad de Caspe

15 septiembre, 2014

Hacia la protección eficaz del Mar de Aragón

Nunca nos cansaremos de insistir en lo vital de la regulación, normalización y vigilancia efectiva de las orillas del Mar de Aragón. Tras fuertes y continuas presiones desde el Equipo de Gobierno Municipal (CPC, PP, PAR) se está consiguiendo, poco a poco avanzar, aunque ni mucho menos está todo hecho.

Lo importante es  primero, crear debate, y consiguientemente, el consenso y aportar soluciones. En este sentido nos remitimos al artículo publicado por «La Comarca»

http://www.lacomarca.net/bajo-aragon-caspe-medio-ambiente-2/item/4625-las-cortes-aprueban-aplicar-la-figura-de-paisaje-protegido-al-mar-de-aragon

12 septiembre, 2014

El hundimiento

No hay mal ni bien que cien años dure, reza la sentencia popular, y al menos en este caso podemos decir que así es. La Historia nos ha demostrado con mayúsculas que los peores enemigos de los imperios y las civilizaciones no son los agentes externos a ellas o sus contrarios. Quienes las desquebrajan desde sus cimientos son los que precisamente les dan forma para terminar pudriéndolas desde dentro.El antiguo Egipto, la Grecia clásica, la Roma Imperial, el Imperio español, el británico, próximamente el imperialismo yanqui… todos caen por su propio peso, y no les vencen los adversarios, no. Les vencen su propia ambición insostenible, la corrupción que las atenaza y la falta de ideas de sus popes que no quieren salir del trono ni dejar sitio a los que vienen sin su cerrazón mental y con las ideas más sanas.

Ese mismo anquilosamiento, sólo que pensando en pequeño, es lo que le ha ocurrido al denominado «Partido Socialista Obrero Español» en Caspe. Ahora en su sede reina el silencio. Ni concejales ni bases despejan dudas de cara al público y sus otrora votantes. Los rumores que hablan de la división interna entre la línea continuista de Mariano, y las bases aperturistas y moderadas surgen y no obtienen respuesta oficial ni oficiosa. ¿Dónde está la cúpula socialista caspolina? ¿Se perdió por el camino? ¿Qué es lo que presuntamente ha fallado entre sus filas? Ante todo eso sólo se extiende el páramo sin voces ni ecos y el comentario incoherente de quien durante años figurase entre los clásicos de sus listas junto a un personaje sin rumbo, fiel mascota del antiguo, presente y omnipresente dirigente en la sombra.

El PSOE de Caspe está tocado y hundido. Cuando el barco se hunde todos quieren abandonar el barco. Los unos porque no encuentran sitio para las posturas razonables, abiertas y tolerantes. Los otros porque ya no pueden obtener favores, desalojados como están del poder.

Ante tal división interna, ante críticas, ante rumores, ante vacío de propuestas sólo hay lugar para el «callemos», (que «callaos» estamos mejor) y algún último coletazo furibundo; siempre de los mismos elementos de la vieja y oxidada guardia. Más aún desde el surgimiento de otros que aún están contribuyendo a dividir aún más el voto de «la izquierda». Todos contra todos, parece ser el lema.

Y en vez de mirarse al espejo, los pocos que resisten sea por vínculos familiares, sea por puro afán de supervivencia, culpan a los otros, a quienes están en el poder aunque hagan las cosas bien. Pese a que el tripartito CPC, PAR, PP haya puesto orden en las cuentas, eliminado la deuda y colocado a Caspe entre los municipios de España con las cuentas más saludables: deuda cero, rebajas en el IBI, pago de facturas a proveedores en plazos generalmente inferiores a un mes, obras a concurso entre todas las empresas caspolinas sin excepción, ni sectarismos, ni listas negras, reformas de las calles, que sí, son obligatorias, pero son sólo una pequeña parte de las obligaciones de todo gobierno de las que otros gobiernos de puños y rosas se escaqueaban o ejecutaban mal y con notables despilfarros de un dinero de todos.  Desde luego que este Gobierno Municipal que tenemos no hace más que su obligación. Pero, ¿cumplían con sus obligaciones los gobiernos de Mariano Gómez Callao o Teresa Francín Piquer? Rotundamente NO.

En fin, les dejamos con un enlace a un análisis de la realidad caspolina, bastante objetivo para la mayoría y muy desagradable para unos pocos que no gustan de verse en el espejo de la verdad. Nosotros coincidimos en buena medida con el mismo, en el que la Editorial de un medio caspolino expresa su opinión, y por eso queremos compartirlo con ustedes.

http://laverdaddecaspe.com/2014/09/11/memoria-histerica-estampida-en-el-psoe-2/

12 septiembre, 2014

Caspe por fin avanza. Dieciocho meses de punto y aparte

Tras algo más de año y medio desde el cambio de Gobierno Municipal, el tripartito CPC, PP, PAR ha demostrado, mal que les pese a unos pocos, que aquí se trabaja, y mucho, para que Caspe avance. Y que no sólo son calles y aceras lo que se mejora (por cierto, muy bien mejorado), sino que son la estructura y la economía local quienes están dando la vuelta, para pasar de un pueblo prácticamente desahuciado a una ciudad sin deudas, razonablemente próspera, y ante todo con perspectivas de futuro.

En efecto, tras casi tres décadas ominosas donde los que se autoproclamaban progresistas actuaban desde el caciquismo más conservador, con unas políticas sectarias pero también – y eso es lo peor- derrochistas, y donde los que eran calificados «de derechas» han promovido ideas mucho más sociales, democráticas y tolerantes desde una organización eficiente, es momento de recapitular los avances significativos en lo económico, en lo social y en la gestión de los servicios que quienes componemos el pueblo (es decir, todos), nos merecemos.

Por eso viene muy a cuento compartir con todos vosotros este artículo del edil Javier Sagarra, publicado hoy en La Comarca (p.6) que hace repaso de lo acontecido desde el cambio de rumbo municipal y pone la vista hacia delante.lacomarca

A %d blogueros les gusta esto: