Este cómic repasa en clave humorística algunos hechos de la historia reciente de Caspe que sin embargo son extremadamente serios.
Desde la declaración de un paraje de innegable valor paisajístico y cultural a orillas del Ebro como zona de especial protección para las aves a su roturación y la construcción presuntamente ilegal de una explotación hortofrutícola dirigida y controlada por aquéllos que estaban en el poder municipal por aquel entonces.
Un espacio convertido en un cortijo en versión aragonesa donde quienes han gobernado Caspe de un modo sectario y caciquil durante casi 30 años han hecho y deshecho a su antojo haciendo caso omiso de la legalidad vigente, roturando un terreno protegido, extrayendo áridos sin licencias, y construyendo naves industriales sin permisos de obras. En un territorio protegido que es patrimonio de todos los caspolinos.
Con Mariano como director de orquesta y Teresa interpretando la canción dirigida por aquél, éste es un culebrón lleno de espinas ( y alguna que otra rosa) que muestra expolios y mangoneos de quienes se dicen defensores del pueblo y de la clase obrera, y una política de acoso y derribo al más puro estilo siciliano hacia todo aquél que se atreviera a poner sobre la mesa unas prácticas tan graves que fueron denunciadas en Bruselas por Izquierda Unida e investigadas por el SEPRONA.
Este cómic repasa en clave humorística algunos hechos de la historia reciente de Caspe que sin embargo son extremadamente serios.
Desde la declaración de un paraje de innegable valor paisajístico y cultural a orillas del Ebro como zona de especial protección para las aves a su roturación y la construcción presuntamente ilegal de una explotación hortofrutícola dirigida y controlada por aquéllos que estaban en el poder municipal por aquel entonces.
Un espacio convertido en un cortijo en versión aragonesa donde quienes han gobernado Caspe de un modo sectario y caciquil durante casi 30 años han hecho y deshecho a su antojo haciendo caso omiso de la legalidad vigente, roturando un terreno protegido, extrayendo áridos sin licencias, y construyendo naves industriales sin permisos de obras. En un territorio protegido que es patrimonio de todos los caspolinos.
Con Mariano como director de orquesta y Teresa interpretando la canción dirigida por aquél, éste es un culebrón lleno de espinas ( y alguna que otra rosa) que muestra expolios y mangoneos de quienes se dicen defensores del pueblo y de la clase obrera, y una política de acoso y derribo al más puro estilo siciliano hacia todo aquél que se atreviera a poner sobre la mesa unas prácticas tan graves que fueron denunciadas en Bruselas por Izquierda Unida e investigadas por el SEPRONA.