El Seprona ha tomado declaración a estas cinco personas, pertenecientes a los departamentos de Agricultura y Medio Ambiente, y se espera la citación de la juez
CASPE. El Seprona continúa las investigaciones en torno al paraje de La Herradura. El último movimiento de los agentes ha supuesto la imputación de cinco funcionarios del Gobierno de Aragón, pertenecientes a los departamentos de Agricultura y Medio Ambiente. Todo apunta a que los imputados participaron en la tramitación de permisos y ayudas que la empresa recibió por parte de DGA. A finales del mes de julio, los cinco nuevos imputados prestaron declaración en las dependencias de la Guardia Civil y en la actualidad se encuentran a la espera de recibir la citación por parte de la juez de Caspe para un posterior interrogatorio. A día de hoy, se desconoce la fecha para acudir hasta los juzgados aunque parece ser que ya será en el mes de septiembre cuando se continúe con la instrucción del caso en las dependencias judiciales, tras el parón por el período estival.
Con ellos se eleva a quince la cifra de imputados en este caso en el que se investiga un posible delito medioambiental y otro de carácter urbanístico. Entre ellos, se encuentran también personal del Ayuntamiento de Caspe así como excargos públicos socialistas de la ciudad. Además, de los tres ingenieros encargados de elaborar los proyectos de transformación en regadío, que declararon a inicios del mes de julio ante la juez. Éstos junto con los cinco funcionarios del ejecutivo autonómico han sido los últimos en sumarse a esta larga lista.
Por otro lado, las investigaciones por parte de los agentes de la Guardia Civil continúan. En este sentido, se están solicitando informes en materia medioambiental a diversos organismos pertenecientes al Gobierno de Aragón y se encuentran a la espera de que les sean remitidos. Por este motivo, no se descarta la posibilidad de que se produzcan más imputaciones de cara a los próximos meses.
El eje de la investigación
Cabe destacar que las investigaciones del Seprona están siendo cruciales para la fase de instrucción del caso de La Herradura que está tomando otro enfoque. En un principio la juez de Caspe investigaba la posible concesión de licencias urbanísticas de forma “irregular”, sin embargo, el caso ha dado un giro radical tras darse a conocer el informe realizado por los Agentes de la Naturaleza. Según este documento la empresa habría transformado en regadío casi el doble de la superficie autorizada, se habría realizado una extracción de árido sin autorización. Además, la entidad llevaría años sin licencia de actividad y los que la poseen la obtuvieron de forma irregular.
S. BUZÓN
LA CIFRA
15
Con ellos se eleva a quince la cifra de imputados en el caso de La Herradura, en el que se investiga un posible delito ambiental y otro urbanístico.
• Los nuevos implicados participaron en la tramitación de ayudas que la DGA otorgó a la central hortofrutícola para la transformación en regadío dentro del PEBEA.
• Todo apunta a que los funcionarios declaren en los juzgados de Caspe en el mes de septiembre. No se descartan nuevas imputaciones.
La Comarca, Viernes, 2 de agosto de 2013.
Pág. 21