Archive for abril, 2013

20 abril, 2013

El Caso La Herradura trasciende a la Unión Europea

Las presuntas y gravísimas irregularidades cometidas en torno al paraje natural La Herradura, sito en Caspe, han llegado a la mismísima Unión Europea, denunciadas por un eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer.

Estos hechos no hacen más que demostrar que la Asociación Cultural Compromiso estaba en el camino correcto cuando denunció en 2011 el atentado contra el medio natural, zona de especial protección contemplada en el PGOU de Caspe, en presunto beneficio del exalcalde socialista Mariano Gómez Callao y un buen puñado de afines del PSOE caspolino. Todo ello con la connivencia, entre otros, de la también exalcaldesa socialista, Teresa Francín Piquer, o la Secretaria Municipal de Caspe, también afiliada al PSOE, Isabel Arnal.

 

Os dejamos el texto publicado en El Guadalope con el correspondiente enlace y la transcripción de la noticia aparecida hoy, sábado 20 de Abril de 2013, en El Periódico de Aragón. Esperemos que por fin se haga justicia y se restituyan los valores naturales de un paisaje que merece ser conservado por su especial valor para la conservación de especies animales y vegetales autóctonas, expoliado durante casi 14 años en beneficio de unos particulares, con presuntas prevaricaciones y cohechos de por medio, amén de múltiples irregularidades tanto en el Ayuntamiento de Caspe como en la misma Diputación General de Aragón.

 

El “Caso La Herradura” transciende a la Comisión Europea

Publicado en 19 abril, 2013 por El Guadalope

Willy Meyer, eurodiputado de Izquierda Unida: “una sociedad que no aprende a respetar el derecho medioambiental y los diferentes niveles de protección del territorio está condenada a perder las riquezas de su territorio”.

IU denuncia ante la UE la roturación ilegal de tierras en el “Paraje de la Herradura”, zona de especial protección en Aragón.

Willy Meyer: “Debemos garantizar la efectividad de los espacios protegidos que quedan en España. Tras años de una continuada sobreexplotación de los recursos naturales es fundamental respetar las zonas protegidas como vía para mantener la biodiversidad”.

IU denuncia ante la UE la roturación ilegal de tierras en el “Paraje de la Herradura”, zona de especial protección en Aragón

El eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer, ha dirigido una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea solicitando su posicionamiento sobre la roturación sin autorización previa alguna de 140 hectáreas en Aragón. El Paraje de la Herradura, situado en el término municipal de Caspe, en la provincia española de Zaragoza, se encuentra dentro de la Zona de Especial Protección Para las Aves (ZEPA) de Valcuerna, Sierra Negra y Liberola, una zona de importante riqueza ornitológica.

Este excepcional paraje natural que aprovecha la singular orografía que el río Ebro ha producido con la erosión para formar una isla de gran importancia para la conservación de la vegetación mediterránea así como de numerosas especies aviares, características que han obligado a protegerlo de la intervención humana. “Debemos garantizar la efectividad de los espacios protegidos que quedan en España. Tras años de una continuada sobreexplotación de los recursos naturales es fundamental respetar las zonas protegidas como vía para mantener la biodiversidad”, sostuvo Meyer.

Sin embargo un particular, ex-alcalde del municipio de Caspe, aprovechando su permiso para la roturación de tierras en las proximidades ha desarrollado parte de la explotación dentro de dicho paraje, sometiendo su fauna y flora al impacto ambiental que supone la construcción de estructuras, la roturación de tierras e incluso la extracción de áridos. Esta explotación ha acarreado la pérdida de 140 hectáreas forestales de matorral y de numerosos especimenes de especies de aves protegidas. Pese a haber recibido advertencia de los diferentes cuerpos de protección ambiental, ha continuado con la explotación, provocando un grave impacto en el mencionado Paraje.

Para Meyer “una sociedad que no aprende a respetar el derecho medioambiental y los diferentes niveles de protección del territorio está condenada a perder las riquezas de su territorio”.

Esta zona, afectada por la explotación agrícola mencionada, al ser una zona calificada como ZEPA por el Ministerio de Medio Ambiente, forma parte de la red europea Natura 2000. Por ello, el eurodiputado de IU ha interpelado a la Comisión Europea, ya que al formar parte el Paraje de la Herradura de la red europea Natura 2000, se encuentra protegido por la Directiva 2009/147/CE, también conocida como “directiva de aves”, y corresponde a al Comisión europea velar por el cumplimiento de la misma en los diferentes estados miembros.

http://elguadalope.es/2013/04/19/el-caso-la-herradura-transciende-a-la-comision-europea/#more-50077

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, sábado 20 de Abril de 2013.Imagen

Caspe

IU acude a la UE por la roturación ilegal de tierras en una zona protegida

 

EFE

ZARAGOZA

 

IU denunció ayer ante la Unión Europea la roturación sin autorización de 140 hectáreas en el paraje La Herradura de Caspe (Zaragoza), que se encuentra dentro de una Zona Especial de Protección para las Aves, con una importante riqueza ornitológica.

 

            Según la formación, el eurodiputado Willy Meyer ha dirigido ya una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea, solicitando su posicionamiento sobre esa roturación, en un paraje natural que aprovecha la singular orografía que el río Ebro ha producido con la erosión, para formar una península de gran importancia para la conservación de la vegetación mediterránea, así como de numerosas especies aviares.

 

SOBREEXPLOTACIÓN // <<Debemos garantizar los espacios protegidos  que quedan en España. Tras años de una continua sobreexplotación de los recursos, es fundamental respetar las zonas protegidas para mantener la biodiversidad>>, dijo Meyer.

 

            En un comunicado, IU afirmó que un particular, exalcalde de la localidad de Caspe, aprovechando su permiso para la roturación de tierras en las proximidades, ha desarrollado parte de la explotación dentro de ese paraje, <<sometiendo su fauna y flora al impacto ambiental que supone la construcción de estructuras, la roturación de tierras e incluso la extracción de áridos>>.

 

            Según IU, esta explotación ha acarreado la pérdida de 140 hectáreas forestales de matorral y de numerosos ejemplares de aves protegidas, y pese a haver recibido advertencia de los diferentes cuerpos de protección animal, ha continuado con la explotación, provocando un grave impacto en el citado paraje.

Anuncio publicitario
20 abril, 2013

Dos buenos artículos para comprender mejor la situación del Caso La Herradura y la coyuntura caspolina

Aquí os dejamos dos buenos artículos que como reza el título de este «post» definen perfectamente la red de intereses del «socialismo» caspolino y sirven para entender un poco mejor conceptos como caciquismo, uso interesado de unas siglas, presunta corrupción y la decadencia de un pueblo.

El primero es de Juan Ramírez Cueto y ha sido publicado en el medio digital caspolino «El Guadalope». 

El segundo es un artículo publicado recientemente en el periódico «La Comarca», concretamente en la sección «En el punto de mira», y lo firma Álvaro Clavero Cebrián.

Los reproducimos a continuación y os dejamos enlace.

El irreparable daño al socialismo caspolino

(Publicado en 16 abril, 2013 por El Guadalope)

El transitar en el tiempo de una capa/casta singular de dirigentes mal llamados socialistas desde que Mariano Gómez Callao llegó a la alcaldía  ha sido penoso para los intereses de Caspe y es difícil, cuando no imposible, relacionar actuaciones políticas de estos personajes que sean defendibles desde el punto de vista de la izquierda.

Lo que, por el contrario define la actuación de Gómez  Callao y buena parte de su séquito dirigente hasta hoy, es un profundo sectarismo  (alejado del contraste  de las ideas) que labrado día a día ha provocado  una división profunda de la población que no responde, insisto,  a criterios políticos, a actuaciones políticas acertadas o no del Partido que pretenden representar, sino, simple y llanamente, a cuestiones personales, y, en consecuencia,  a intereses privados y de camarilla.

El “conmigo” (ni siquiera con “nosotros”) o “contra mi” ha sido el eslogan de una etapa  que ha durado demasiados años en el gobierno de la ciudad  causando un daño irreparable al socialismo caspolino de base que, inmovilizado por la casta  dirigente, ha caminado durante años por la senda del silencio, el miedo a las represalias y, en consecuencia, envuelto en la derrota no difundida. Ese miedo de propios y por qué no decirlo, también de extraños, ante un poder desideologizado  extendido como tela de araña en todos los rincones de la sociedad civil caspolina, ha sido el alimento de la nombrada casta dirigente que ha utilizado el caparazón de un partido político (en este caso el PSOE) para sus intereses privados.

Como es natural paralelamente a esta actitud sumisa de los honrados militantes de base, aparecieron decenas de pseudomilitantes (personajes sin ideología, menos de izquierda) dispuestos a enarbolar en calles, bares y lugares que se preciara la bandera con el nombre del dirigente en actitudes absolutamente sectarias, alejadas de toda razón política llevando hasta la consecuencia más extrema su reciente militancia. Han existido algunas manifestaciones callejeras en Caspe donde la presencia activa de estos elementos provocaba el vómito de cualquier militante honrado izquierdas.

Decía Aristóteles que “La ética  requiere un continuo esfuerzo moral, orientado a adquirir hábitos positivos, las llamadas virtudes y a evitar hábitos negativos” (vicios). Como resulta evidente  los referidos dirigentes no han sabido de la existencia de la ética en el deambular de la vida humana; sin embargo han debido leerse a María Moliner cuando define al cacique como “persona que ejerce una autoridad abusiva en una colectividad; particularmente el que en un pueblo se hace dueño de la política o de la administración, valiéndose de su dinero o influencia”.

La consecuencia de todo esto, de esa adoración personalista alejada de cualquier  programa o proyecto político (con el que se puede estar a favor o en contra) es que la capa dirigente convierte el territorio que domina (el físico también) en algo propio y particular. Podría alegarse, como atenuante, que estos dirigentes han “sufrido” a lo largo del tiempo una degradación ideológica o, dicho de otra manera, han traicionado a su propia ideología. Yo, me inclino más bien por la teoría de que jamás han tenido ideología fuera de sus propios intereses privados. De algún otro, que no es Gómez Callao, me referiré en otra ocasión para no herir susceptibilidades dadas ciertas situaciones personales.

Es evidente, que la hipocresía es incompatible con la dignidad como ya dejaba vislumbrar Moliere en Tartufo, y, por el contrario, casa muy bien con la falta de escrúpulos  y con la difamación que no deja de ser una barrera donde se camuflan los hipócritas para esconder su debilidad moral o su doble moral, para ser más precisos. El caso de La Herradura en Caspe es significativo. Esperemos que, más pronto que tarde, la justicia aclare este negro asunto que ha convertido la legalidad en un elemento flexible adaptado a la voluntad de los dirigentes políticos de turno en la época de los desmanes, larga en el tiempo por cierto, y, lo que es más grave, a los intereses económicos particulares que éstos representaban.

Hubiera sido bueno para Caspe que esa forma unipersonal y sectaria de gobernar hubiese acabado con la etapa al frente del Ayuntamiento de Gómez Callao, pero desgraciadamente no. Su sustituta partidaria siguió la senda de su correligionario y añadió a su gestión una buena dosis de soberbia, actitud sufrida por muchos ciudadanos y, especialmente, parte de los trabajadores municipales no adictos; claro que la alcaldesa no había reflexionado al respecto de la máxima: “a superbia initium sumpsit omnis perditio”, o lo que viene a ser lo mismo: “de la soberbia toma el inicio toda perdición”.

Entretenida la exalcaldesa en esos menesteres, Caspe vivía no sólo más de lo mismo, sino acrecentado por la incapacidad manifiesta de  Francín para dotar a la ciudad  no ya de un futuro, sino de un presente digno.

Es posible que Teresa Francín no pudiera con todo el trabajo que se le acumulaba. Ahora que ha sido difundido en medios de comunicación nacionales la presencia de políticos en órganos dirigentes de las Cajas de Ahorro conviene recordar que el Boletín Oficial de Aragón de fecha 15 de mayo de 2002 incluía el Decreto 167/2002 de 14 de mayo del Gobierno de Aragón“por el que se nombra Consejeros Generales de la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón en representación de la Comunidad Autónoma de Aragón”, uno de esos Consejeros era Dª Teresa Francín Piquer.  Resulta importante destacar que el mencionado Decreto, firmado por D. Marcelino Iglesias Ricou, como Presidente del Gobierno de Aragón precisaba que “Los Consejeros Generales representantes de la Comunidad Autónoma de Aragón, (en las cajas de ahorros aragonesas, en este caso la CAI) serán designados por las Cortes de Aragón y nombrados por Decreto del Gobierno de Aragón, entre las personas de reconocido prestigio y competencia…”. Sin comentarios.

En el año 2003, ya diputada provincial, la exalcaldesa asumió el cargo de “delegada del servicio provincial de extinción de incendios”.

Por si tuviera poca carga de trabajo lejos de Caspe, el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (DPZ) de fecha 10 de octubre de 2008, por Decreto de la Presidencia nombra“Representante de la Comisión Provincial en la Comisión Permanente de Protección Civil de Aragón a Dª Teresa Francín Piquer”.

Sorprendente es, sin duda, que en el “Acta de la Sesión Constitutiva del Comité para el Desarrollo Rural de la Comarca del Bajo/Baix Cinca, de 29 de junio de 2010”, en presencia de Dª Teresa Francín Piquer, se la nombra vocal de este organismo y miembro de La Comisión Permanente como “representante titular de la Diputación Provincial de Zaragoza”.

Sin embargo el pluriempleo de la exalcaldesa no acababa aquí: El Boletín Oficial del Registro Mercantil en su edición del viernes 18 de noviembre de 2011, publica el cese de Francín Piquer, María Teresa, como Consejera de la Residencia Estudiantil y Centro de Estudios Ramón Pignatelli S.A, (centro en cuya gestión está implicada la Diputación Provincial de Zaragoza) cargo que le fue asignado, al parecer, en el año 2007.

Mucho trabajo por lo que se ve, fuera, pero nada había cambiado para la gobernabilidad de Caspe que seguía sufriendo la inoperancia política de su Ayuntamiento y acrecentada si cabe, en la nefasta etapa de Francín, la brecha, la división de una sociedad caspolina exhausta que llegaba a asimilar la situación como inevitable. Ya lo decía Terry Eagleton en su libro “Ideología. Una Introducción”, editado en España por Paidos, en 1997: “Un poder dominante se puede legitimar por si mismo promocionando creencias y valores afines a él; naturalizando y universalizando tales creencias para hacerlas evidentes y aparentemente inevitables; denigrando ideas que pueden desafiarlo; excluyendo formas contrarias de pensamiento…”.

Desde la perspectiva de la izquierda es desolador el paso de estos dirigentes pseudosocialistas por la política local. Es ya detectable el daño histórico hecho a la sociedad caspolina que mira, impotente, el avance en infraestructuras, en equipamientos, en convivencia de otros pueblos cercanos y lejanos donde el contraste de ideas ha sido una norma democrática. Como debe de ser. Como debería haber sido en Caspe.

Juan Ramírez Cueto

Periodista y escritor

 

http://elguadalope.es/2013/04/16/el-irreparable-dano-al-socialismo-caspolino/

 

SOBERBIA + IGNORANCIA= RUINA

(Publicado en La Comarca, sección «Opinión Independiente», «En el punto de mira», el viernes 19 de Abril de 2013. Página 8)

 

Ni izquierdas ni derechas, ni frases como “hasta que me muera”. A mí me valen los hechos y los puntos de encuentro. La construcción sobre la destrucción y la gestión en beneficio de un pueblo, no de unos pocos compadres de siglas.

 

Considero abominables ciertos comportamientos que en nombre de conceptos tan irrenunciables como  la libertad, lo social y los derechos de los obreros han demostrado ciertos individuos cuya “calaña” los ha convertido precisamente en modelos de lo que no hay que ser.

 

Cargos públicos que deberían dar (y no dan) ejemplo impecable de honradez de gestión son los que más deben purgar. Como en el “Caso Blanqueo” o el “Caso La Herradura”. Esta semana se ha publicado la lista de socios y personajes envueltos en ese turbio asunto. Viejos conocidos: Mariano, Florencio, Vicente, Luis Ros, familiares de unos y otros, Teresa Francín Piquer, exalcaldesa… e Isabel, la Secretaria Municipal… Casi parece el reparto de una telenovela tragicómica…

 

Es grave la corrupción, aunque sea presunta. Como también el que nos gobernasen desde la soberbia unida a la falta de preparación. Valga el ejemplo de la exalcaldesa Teresa Francín en tiempos no lejanos: nombrada por Decreto de Marcelino Consejera General de la CAI, (suponemos que bien remunerada); Presidenta de CEDEMAR; Diputada Provincial Delegada del Servicio Provincial de Extinción de Incendios; Representante de la Comisión Provincial en la Comisión Permanente de Protección Civil de Aragón, por la gracia de Lambán; vocal del Comité para el Desarrollo Rural de la Comarca del Bajo/ Baix Cinca y miembro de la Comisión Permanente como representante titular de la DPZ; Consejera de la Residencia Estudiantil y Centro de Estudios Ramón Pignatelli S. A….

 

Todo ello resulta chocante si somos conocedores de su “reconocido prestigio y competencia” al respecto; como extraño se nos antoja que pese a tanto puesto influyente tan poco le luciera el pelo a Caspe durante “sus” “mandatos”. Y es que como dice un excelente escritor en un medio digital, con tamañas tareas poco tiempo podía dedicar a la Alcaldía de la Ciudad del Compromiso y a los asuntos locales…

Álvaro Manuel Clavero Cebrián

 

 

15 abril, 2013

El Guadalope publica la relación de personas relacionadas con la «Sociedad La Herradura de Caspe S. L»

A un día de conocerse la resolución sobre el juicio que afecta a Isabel Pantoja y que dirá si va o no va definitivamente a la carcel, el medio digital caspolino «El Guadalope» publica la relación de personas relacionadas con la «Sociedad La Herradura de Caspe S. L.» Aquí os dejamos el enlace a la noticia 

y el enlace al listado.ImagenImagenImagenImagenImagen

 

http://elguadalope.es/2013/04/15/personas-relacionadas-caso-la-herradura/

Haz clic para acceder a personas-relacionadas-caso-la-herradura.pdf

 

9 abril, 2013

La senda de la crispación o el trampantojo de la presunta corrupción

Os dejamos el enlace al artículo de la Asociación Cultural Compromiso aparecido en El Guadalope: 

http://elguadalope.es/2013/04/08/la-senda-de-la-crispacion-o-el-trampantojo-de-la-presunta-corrupcion/

A %d blogueros les gusta esto: